DETENIDO EN FRANCIA EL JEFE DEL APARATO LOGÍSTICO DE ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía francesa detuvo esta mañan en Dax, localidad gala de la región de Las Landas, al jefe del aparato logístico de ETA, el histórico dirigente de la banda Félix Ignacio Esparza Luri, a quien la policía española atribuye la responsabilidad de siete asesinatos y un secuestro.
En rueda de prensa, el ministro de Interior en funciones, Angel Acebes, consideró "muy importante" esta detención porque Esparza coordinaba también el aparato logístico de toda la organización armada.
Esparza Luri, nacido en Pamplona y conocido como "Navaro" o "Gaba", ingresó en ETA, según datos de la Policía, en 1981, como integrante de comando legal "Barazta", al que se atribuye la colocación de bombas en tres transformadores en una torreta de conducción eléctrica en varias localidades navarras.
Este comando fue el responsable del robo de un vehículo que luego se utilizó como coche bomba contra una patrulla del Cuerpo Nacional de Policía en Pamplona y colocó otros dos en el Club Náutico de Pamplona contra miembros de la Policía que vigilaban la zona. En marzo de 1982, huyó de su domicilio tras la detención de un compañero de comando y un año después regresó a España como integrante del "comando Vizcaya", etapa durante la cual presuntamente participó en el asesinato de los policías Julio Segarra Blanco y Pedro Barquero González, así como de la esposa de este último, María Dolores Ledo García.
También se le atribuye el lanzamiento de una granada contra la Comisaría de Policía del barrio de San Ignacio en Bilbao, y la colocación de un coche bomb en el cuartel de la Guardia Civil en Las Arenas (Vizcaya), atentado este último en el que resultaron heridos dos guardias civiles y una niña.
Hasta 1989, formó parte de varios comandos "ilegales" que actúan en Vizcaya y, según la policía, participó en más de veinte actuaciones terroristas. Entre ellas, se le atribuye la participación en 1985 en los asesinatos del inspector de Policía Moisés Cosme Herrero y del guardia civil Eugenio Regio García.
En 1987, participó en el secuestro del industrial ndrés Gutiérrez Blanco y en los asesinatos del subteniente de la Guardia Civil Cristóbal Martín Luengo y del policía Vicente Montoya Salazar.
Tras varias estancias en Francia y en diversos países de Sudámerica, fue recuperado para la dirección de la organización terrorista, por lo que el ministro de Interior considera su detención como clave en el proceso de debilitamiento de ETA.
La detención se produjo gracias a la colaboración entre la Policía francesa y la Guardia Civil, a quienes Acebes agraeció su trabajo y, en el caso de las autoridades francesas, transmitió este agradecimiento al ministro de Interior francés.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2004
4