DETENIDAS EN LA ESTACION DE CHAMARTIN CUATRO MUJERES QUE PRETENDIAN LLEVAR 32 KILOS DE HACHIS A FRANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Funcionarios del Sector Móvil del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron en la estación madrileña d Chamartín a cuatro mujeres cuando se disponían a iniciar un viaje con destino a Burdeos (Francia), llevando en su equipaje un total de 32,100 kilogramos de resina de hachís denominada "doble cero", de una pureza diez veces superior al hachís que habitualmente se consume.
Según informó hoy la Jefatura Superior de Policía, las detenidas son la española María G.U., de 54 años; María Asunción T.V., de 29 años y natural de Perpignan (Francia); Carmen G., de 26 años, originaria de Barcelona, y Jeanne T.V, e 19 años y natural de Burdeos. Estas tres útlimas llevaban documento de identidad franceses y tanto María Asunción T.V. como Jeanne T.V. viajaban acompañadas por sendos hijos de unos meses de edad.
Agentes de servicio en la estación de Chamartín estaban tras la pista de las cuatro mujeres, que en los meses de junio y septiembre efectuaron el mismo recorrido y cambiaron fuertes sumas de dinero en una agencia bancaria. Pocas fechas más tarde realizaron el mismo trayecto en sentido contrario.
Hace nos días, las cuatro sospechosas llegaron a la estación de Chamartín, acompañadas por dos bebés, en el tren Puerta del Sol, procedentes de Burdeos.
Después de dirigirse por separado a dos sucursales bancarias, cambiaron 79.000 francos franceses y tomaron un taxi con destino al aeropuerto de Barajas, desde donde viajaron a Málaga.
Dos días después, las mujeres fueron interceptadas cuando, tras volver de Málaga, se encontraban en un andén de la estación de Chamartín esperando para subir al tren Pueta del Sol con el fin de regresar a Francia. Cada una de ellas llevaba una bolsa de viaje en la que los agentes descubrieron la resina de hachís.
Según las investigaciones, las cuatro detenidas formaban parte de una red de narcotraficantes que se dedica a la introducción y distribución de hachís en la región de Burdeos.
María G. parece ser la responsable del grupo de "correos" y dispone de ocho antecedentes policiales, los dos últimos por encubrimiento y tenencia de armas y explosivos. Residió duante varios años en Málaga, zona en la que posiblemente adquirían la droga. Las otras mujeres carecían de antecedentes.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1992
S