DETENIDAS 518 PERSONAS VINCULADAS A REDES DE EXPLOTACION SEXUAL EN EL PRIMER SEMESTRE DE ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido en el primer semestre de este año a 518 personas vinculadas a redes dedicadas al tráfico sexual de mujeres extranjeras.
En concreto, durante las distintas operaciones llevadas a cabo en los seis primeros meses de este año, la Policía Nacional ha detenido a 427 personas relacionadas con 82 organizaciones delictivas de este tipo y la Guardia Civil, a 91 vinculadas a 13 redes, según informó hoy en un comunicado el Ministerio del Interior.
Entre las principales operaciones contra estas mafias dedicadas a la explotación sexual, destacan cinco. En febrero, la Brigada Central contra las Redes de Inmigracion Ilegal de la Policía desarticuló una red internacional dedicada al tráfico sexual de extranjeras, algunas de ellas menores de edad, con destino a clubes de las islas Canarias. En esta operación se detuvo a 39 personas (29 rumanos, ocho españoles, un alemán y un eslovaco).
En marzo, la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsificación (UCRIF) de Almería y la Guardia Civil de Roquetas del Mar desarticularon una red internacional dedicada al tráfico de mujeres procedentes de Rusia para su explotación sexual en clubes de alternes de la costa de Almería.
En este caso, fueron detenidos 21 miembros de la organización, 15 de ellos rusos, cinco españoles y uno de Kirguizistán, y se localizó a 49 mujeres víctimas de la red.
En abril, la Policía Nacional, en colaboración con la de Brasil, desarticuló una red internacional dedicada al tráfico de brasileñas para su explotación sexual en dos clubes de Cantabria, con un balance de 12 detenidos.
En mayo, la Brigada Central contra las Redes de Inmigración desarticuló un grupo organizado dedicado a introducir ilegalmente en España a ciudadanas brasileñas para distribuirlas en diferentes clubes de alterne de Extremadura y Andalucía, donde eran explotadas. En esta operación fueron detenidos 10 españoles y tres brasileños, y se localizó a 55 mujeres víctimas de este delito.
Y también en mayo, la UCRIF de Las Palmas, en colaboración con la Comisaría del Aeropuerto de Gran Canaria y la Policía de Cabo Verde, desarticuló una red de tráfico de jóvenes, algunos de ellos menores de edad, procedentes de Cabo Verde, para su explotación sexual en Europa.
La organización, de la que fueron detenidas 12 personas de distintas nacionalidades, tenía ramificaciones en Cabo Verde, Senegal, Gambia, España, Francia, Portugal y Holanda, y captaba a los jóvenes en un colegio de Cabo Verde para enviarlos a Europa, principalmente a Francia.
(SERVIMEDIA)
07 Ago 2005
MGR