DETENIDAS 14 PERSONAS EN EL DESMANTELAMIENTO DE UNA RED DE VENTA DE VEHÍCULOS DE LUJO QUE ELUDÍA PAGAR IMPUESTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía detuvo a 14 personas implicadas en un importante delito de fraude a la Hacienda Pública por la comercialización de vehículos de lujo comprados en Alemania y que vendían en España sin pagar los correspondientes impuestos.
Se calcula que la cantidad defraudada asciende a más de seis millones de euros, cifra alcanzada porque los responsables de la red eludían el pago del IVA y del impuesto de matriculación al traer los automóviles desde Alemania hasta nuestro país, según informa una nota del Ministerio del Interior.
Además de los 14 detenidos (13 españoles y 1 colombiano), los agentes de la Policía registraron 5 domicilios en la Comunidad de Madrid, dos de los cuales fueron solicitados por la Fiscalía de Bonn (Alemania), intervinieron 5 sociedades empresariales y requisaron nueve vehículos de alta gama e inmuebles por valor de 5 millones de euros.
La red compraba coches de alta gama en el mercado intracomunitario, principalmente en Alemania, y a través de complejo entramado de empresas instrumentales eludían el pago de los impuestos para el transporte y comercialización de vehículos dentro de la Unión Europea.
Las sociedades instrumentales son aquellas 'empresas fantasma' que no tienen actividad económica real, instalaciones ni personal y que sólo existen en diversos documentos. Su finalidad es servir de instrumento para la realización de una supuesta actividad.
La Policía estima que, alrededor de 600 vehículos de alta gama pasaron por esta red, a la que además se le acusa de un delito de competencia desleal al contar con una ventaja del 28% a la hora de vender los vehículos al eludir el pago de los distintos impuestos. Esta ventaja explica el elevado número de ventas que tenían estos concesionarios.
Las investigaciones se iniciaron en agosto de 2005 cuando el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Policía detectó que varias de las empresas intervenidas habían importado gran cantidad de coches de alta gama para su comercialización en nuestro país sin abonar los impuestos correspondientes.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
C