DETENIDAS 11 PERSONAS POR UN FRAUDE DE MAS DE CIEN MILLONES EN LAS AYUDAS COMUNITARIAS AL ACEITE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido a 11 personas en las provincias de Sevilla, Cádiz y Córdoba por su presunta implicación en el cobro fraudulento de subvenciones de la Unión Europea a la producción de aceite de oliva cometido en una almazara de El Saucejo(Sevilla).
Según informó hoy la Dirección General de la Guardia Civil, los detenidos han llegado a defraudar más de 117 millones de pesetas después de haber justificado, fraudulentamente, la molturación de unos 4 millones de kilogramos de aceitunas. Esta cantidad es la que corresponde a la producción de 728.000 kilogramos de aceite que no llegaron a producirse y por lo que solicitaron ayudas a la Unión Europea.
Las investigaciones de la Guardia Civil, enmarcadas en la operación "Oliva", se han cetrado en las campañas 1997/98 y 1998/99, donde el fraude analizado se situó en 52 millones y 65 millones de pesetas, respectivamente.
La operación "Oliva" se puso en marcha para detectar este tipo de fraudes que tienen origen en febrero de 1999, tras una denuncia de la Agencia para el Aceite de Oliva, dependiente del Ministerio de Agricultura, Pesa y Alimentación.
Así, desde el inicio de este operativo se han realizado inspecciones en almazaras de Guadix (Granada), Ubeda, Martos y Mancha Real (Jan), Ocaña (Almería), Montilla y Lucena (Córdoba), Pedrera y Herrera (Sevillas) y en Cuevas de San Marcos (Málaga).
En total, la operación "Oliva" ha supuesto, hasta el momento, la detención de 64 personas y se ha puesto al descubierto un fraude que supera los 2.100 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 2001
SBA