DETENIDA EN MALAGA UNA BANDA DE PERUANOS QUE ROBARON CASI 15 MILLONES POR EL PROCEDIMIENTO DEL "DESCUIDO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Funcionarios de la comisaría de Málaga detuvieron a tres individuos de nacionalidad peruana, dos de ellos indocumentados, acusados de comeer un total de 15 delitos contra la propiedad por el procedimiento del "descuido", mediante que el podrían haber obtenido un botín superior a los 15 millones de pesetas.
Esa modalidad delictiva consiste en que los delincuentes seleccionan una entidad bancaria, céntrica, muy concurrida y con facilidad para darse a la fuga, que someten a vigilancia durante varios días, para observar qué clientes vienen diariamente y depositan considerables sumas de dinero.
Una vez elegida la víctima, si se encuentr esperando en el banco para ingresar dinero, le manchan discretamente alguna prenda de su ropa y le informan seguidamente de una forma muy cortés, facilitándole un pañuelo para que se limpie, lo que hace que la víctima se distraiga, momento en el que le quitan el dinero.
En el caso de que la víctima vaya a retirar dinero del banco, uno de los delincuentes le desinfla un neumático de su vehículo y después, cuando éste sale de la entidad bancaria, le avisan de ese hecho y se ofrecen para ayudarle, momeno en el que otro compinche le cambia el sobre o cartera que contiene el dinero por otro similar con papeles de periódico, dándose inmediatamente a la fuga.
Los detenidos en esta operación, los tres naturales de Lima, son Oscar Zúñiga Molina, de 31 años, con numerosos antecedentes policiales; Ricardo Castillo Vela, de 44 años, buscado por la policía de Córdoba por un delito similar, y Ernesto Molero Saenz, que también estaba requerido por la policía de Valencia por un delito de estafa.
Según la Diección General de Policía, diversas comisarías de otros puntos de España están solicitando a la Brigada de Policía Judicial de Málaga que les remitan las fotografías de los detenidos para comprobar si son los autores de numerosos hechos similares denunciados en otras ciudades.
Asimismo, la policía española ha pedido la colaboración de la Interpol para verificar si son reales las identidades que facilitaron los detenidos, ya que pueden ser ficticias.
Los funcionarios malagueños alertarán a los usurios de los bancos que habitualmente realizan operaciones de extracción o ingreso de dinero para que estén prevenidos ante casos sobre los descritos y para que aquellas víctimas que han sufrido un delito similar y no lo han denunciado, acudan a las dependencias de la Brigada Provincial de Policía Judicial a denunciar su caso.
(SERVIMEDIA)
13 Ago 1993
S