DETENDO EN BARCELONA EL ETARRA FELIPE SAN EPIFANIO, EX MIEMBRO DE LA MESA NACIONAL DE HERRI BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La policía detuvo alrededor de las 14,30 horas de hoy en Barcelona al miembro de ETA y ex dirigente de Herri Batasuna Felipe San Epifanio, 'Pipe', en el barrio de la Barceloneta, según informaron fuentes del Gobierno Civil, que precisaron que la operación no está cerrada, por lo que no se descartan nuevas detenciones en las próximas horas.
Agentes del Cuerpo Nacional dePolicía identificaron al etarra en un bar de la calle Ginebra, esquina con el Paseo Marítimo, y procedieron a su detención. 'Pipe', que estaba armado con una pistola, ofreció resistencia a los policías, con los que mantuvo un forcejeo en el que sufrió algunas heridas leves.
Según las mismas fuentes consultadas por Servimedia, la policía sigue de cerca la pista de dos mujeres y un hombre que podrían ser integrantes del mismo 'comando Barcelona'. En la misma operación en la que fue arrestado 'Pipe' se dscubrió un piso franco con abundante material explosivo.
La policía mantiene un intenso operativo de vigilancia en Barcelona encaminado a desarticular al 'comando Barcelona", responsable al parecer del último atentado contra la sede del Gobierno Militar, que costó la vida a Vicente Beti Montesinos.
Las investigaciones apuntan a que San Epifanio es el nuevo responsable de la organización de la banda terrorista en la Ciudad Condal y a él se le imputa la muerte del coronel Leopoldo García Campos en l pasado mes de febrero.
DESTACADO MIEMBRO DE HB
Según los encargados de la lucha antiterrorista, parecer ser que el 'comando Barcelona' de ETA estaba constituido en la actualidad por Felipe San Epifanio Sanpedro, "Pipe"; Juan Carlos Iglesias Chouza, "Gadafi"; el francés Daniel Derguy y, posiblemente, María Nagore Mújika.
'Pipe' fue identificado como miembro del 'comando' etarra que actúa en Barcelona el 14 de febrero de este año, una semana después de que fuera asesinado en esta ciudad al coroel Leopoldo García Campos, el 7 de febrero. Posteriormente, el 18 de abril, el grupo terrorista asesinó al civil Vicente Beti Montesinos, al ser alcanzado por una granada lanzada contra el Gobierno Militar de Barcelona.
Felipe San Epifanio fue miembro de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, parlamentario por esta formación y, según la policía, responsable del cobro del impuesto revolucionario de ETA. En 1991 huyó de España y se refugió en Francia, donde se incorporó a la red de extorsión etarra. Al serdesarticulada esta red, 'Pipe' habría viajado a Barcelona para formar parte del 'comando' que actúa en esa ciudad.
Hasta febrero de este año, a San Epifanio, que ya era conocido por la policía como miembro de ETA, solamente se le relacionaba con el cobro del impuesto revolucionario y el reclutamiento de activistas para la banda terrorista. Sus primeros pasos en el mundo de Herri Batasuna los dio en las juventudes de esta organización, Jarrai.
En julio de 1992, el entonces juez de la Audiencia Naconal Baltasar Garzón decretó el procesamiento de Felipe San Epifanio por colaborar con ETA.
Según distintas informaciones, 'Pipe' se ha destacado siempre como uno de los representantes del sector más duro de ETA, contrario a todo tipo de tregua y partidario de atentados más contundentes, sin reparar en las víctimas que pudieran sufrirlos.
(SERVIMEDIA)
28 Abr 1994
C