DETECTAN EN ZARAGOZA UNA RED DEDICADA A ABASTECER EL MERCADO NEGRO DE LETRAS DE CAMBIO, SELLOS Y EFECTOS TIMBRADOS

ZARAGOZA
SERVIMEDIA

La Policía de Zaragoza ha detectado la actuación en la ciudad de al menos un grupo de individuos que pone en práctica un nuevo fraude, cuyas víctimas son los estanqueros, y que hace suponer la existencia de una red organizada que da salida a efectos timbrados, letras decambio y sellos de correos al mercado negro.

Según han informado a Servimedia fuentes de la Asociación de Estanqueros de Zaragoza, el modo de operar de los integrantes de esta red consiste en visitar estancos donde, casi siempre, una mujer solicita al propietario del establecimiento una pequeña cantidad de sellos o letras de cambio.

En el momento de abandonar el local la supuesta clienta, otras dos personas hacen su entrada en el mismo. Es entonces cuando la mujer deja caer al suelo una botella d agua que previamente llevaba consigo, o finge un desmayo, lo que distrae la atención del estanquero, que suele abandonar el mostrador para prestar su ayuda.

Esta distracción la aprovechan los otros dos supuestos clientes para sustraer la mayor cantidad posible de efectos timbrados y salir después del establecimiento. Según las fuentes anteriormente citadas, cada actuación puede suponer a los timadores un botín superior al medio millón de pesetas.

Las especiales características del género sustraío hace pensar a los estanqueros en la existencia de una red perfectamente organizada que comercializa fraudulentamente las letras de cambio y demás efectos timbrados en un mercado negro que abastece a determinadas empresas e industriales, que pagan un menor precio por los mismos.

Según la Asociación de Estanqueros de Zaragoza, el fraude puede alcanzar, a nivel nacional, un monto multimillonario, dado que se han detectado actuaciones similares en establecimientos de las principales capitales españolas. Este fue precisamente el original método que pusieron en práctica a media tarde de ayer un grupo de cuatro personas, entre ellas una mujer, en un estanco ubicado en la Avenida de Cataluña de la capital aragonesa aunque el propietario del establecimiento advirtió a tiempo el engaño.

Una dotación policial que se desplazó hasta el lugar de los hechos trasladó a la comisaría de Arrabal a los cuatro presuntos timadores aunque, posteriormente, sólo uno de ellos, Rafael Ricardo Feijoo, quedó detenido alestar reclamado por el Juzgado de lo Penal número 1 de Lérida.

Por su parte, la Asociación de Estanqueros de Zaragoza ha puesto en conocimiento de sus afiliados la existencia del nuevo fraude y ha recomendado asimismo que se ponga en conocimiento de la Policía cualquier actuación sospechosa.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1995
C