DETECTAN UNA FISURA EN EL DISPOSITIVO DE SEGRIDAD DE LA CENTRAL DE COFRENTES, SEGUN LOS ECOLOGISTAS

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Ecologistas en Acción denunció hoy que en la última recarga y durante una inspección rutinaria que se efectuó en la central nuclear de Cofrentes, (Valencia), se descubrió una fisura en una soldadura del barrilete de la central.

Según la confederación conservacionista, se trata de un fenómeno de corrosión que ya apareció en la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y que obligó a reaizar costosas reparaciones en esta instalación.

El barrilete es una pieza que se encuentra en el interior de la vasija del reactor de las centrales nucleares. Este elemento resulta esencial para la seguridad de la central, porque evita que se modifique la geometría del núcleo, lo cual es fundamental para mantener bajo control el ritmo de la reacción nuclear.

La central de Cofrentes es, después de Bandellós II (Tarragona) y Trillo, (Guadalajara), la tercera central nuclear más grande de España, y unto con Garoña, es una de las dos centrales que utilizan el sistema de agua en ebullición. El barrilete de Garoña sufrió severos problemas de corrosión que dieron lugar a la aparición de grandes grietas, según Ecologistas en Acción.

Estos fenómenos de corrosión del barrilete sólo han aparecido en las centrales españolas que utilizan el sistema de agua en ebullición, por lo que podrían estar asociados a la forma de funcionamiento de este tipo de centrales. Garoña se puso en marcha en mayo de 1971, 14 ños antes que Cofrentes, que arrancó en marzo de 1985. Los ecologistas temen que los problemas de corrosión en Cofrentes puedan adquirir las dimensiones que ya alcanzaron en la central de Garoña.

La confederación augura que la aparición de esta fisura obligará a los responsables de la central a someterla a continuas inspecciones para comprobar el ritmo de avance de la corrosión y las dimensiones que pueden llegar a alcanzar las grietas.

(SERVIMEDIA)
28 Dic 1998
S