DETECAN LA PRESENCIA DE MARIPOSAS QUE ATACAN A LOS GERANIOS EN EL LITORAL MEDITERRANEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Durante los últimos días se ha detectado la presencia de unas mariposas que atacan a los geranios en algunas zonas de litoral mediterráneo, fundamentalmente en Cataluña.
Según ha señalado a Servimedia el entomólogo Carlos Gómez de Aizpurúa, esta mariposa, denominada "cacyreus marshalli", tiene varias generaciones al año, que comienzan cuando aumentan las temperaturas. Este año se puede hber retrasado su aparición a causa de la humedad ambiental.
Aunque su presencia es más frecuente en Baleares, Alicante, Murcia y Cataluña, esta mariposa, de origen sudafricano, ha colonizado áreas del interior peninsular, como ha constatado el Centro de Divulgación y Conservación de Lepidópteros de la Casa de Campo de Madrid, que ha confirmado su presencia en toda la provincia.
La característica más llamativa del lepidóptero es que ataca con virulencia los geranios, fundamentalmente los de jardinría, siendo menos agresivo con los silvestres.
La mariposa deposita los huevos en los capullos o en los brotes de los tallos de los geranios. Cuando lo hace en los capullos, a los pocos días salen las orugas y los vacían, impidiendo que la planta florezca. Si los huevos se depositan en los tallos, las orugas los agujerean, provocando su muerte.
Según Gómez de Aizpurúa, la localización de las orugas, de color verde y con dos rayas rojas, es difícil, ya que son muy pequeñas y suelen estar dentro delos capullos.
En el caso de que se detecte su presencia se puede actuar contra las orugas utilizando insectidas sistémicos, ya que éstos son absorbidos por la planta y pasan a formar parte de sus tejidos, provocando la muerte de la oruga cuando los come.
(SERVIMEDIA)
07 Sep 1996
GJA