LA DESVIACIÓN DEL IPC COSTARÁ 3.024 MILLONES EN PENSIONES A LA SEGURIDAD SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La desviación de los precios por encima del 2% que experimentaron con carácter general las pensiones el pasado mes de enero provocará un coste extra para las arcas de la Seguridad Social próximo a los 3.024 millones de euros.
Para el cálculo de esta paga se toma como referencia el dato de inflación del mes de noviembre. Teniendo en cuenta que el dato definitivo de IPC facilitado hoy por el INE muestra un avance hasta el 4,1%, el coste de la nómina de las pensiones crecería de manera importante.
Esta paga se incorporará a los Presupuestos Generales del Estado de 2008 y será abonada a principios de año. Cada décima de desviación de los precios tiene un coste de 72 millones de euros en la compensación a los pensionistas y otros 72 en consolidar la subida en la nómina de la pensión.
El coste de la consolidación se aplicará al presupuesto del próximo ejercicio y el de la paga de compensación al presupuesto de gastos de 2007.
En los últimos ejercicios, los pensionistas han recibido esta paga a mediados del mes de enero, pese a que la norma permite hacer el abono hasta finales de marzo.
El pasado año, la inflación interanual se situó en noviembre en el 2,6%, con lo que la Seguridad Social tuvo que desembolsar 863,7 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
14 Dic 2007
CAA