LA DESVIACION DE LA INFLACION COSTARA 2.266 MILLONES EN PENSIONES SI SE MANTIENE EN EL 3,7%
- El Gobierno baraja un escenario de inflación del 3,5% en noviembre, mes que se toma de referencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La desviación de la inflación costará a las arcas de la Seguridad Social un total de 2.266,7 millones de euros si se mantiene al llegar a noviembre -mes que se toma de referencia- en el 3,7% alcanzado en septiembre, según el indicador adelantado difundido por el INE.
El Gobierno baraja un escenario en el que la inflación se sitúe al acabar el año en el 3,5%, con lo que tenía previsto destinar a la compensación de los pensionistas 2.000 millones de euros.
Sin embargo, el incremento de los precios se sitúa en la actualidad en el 3,7%. Noviembre es el mes que se tiene en cuenta para fijar la revalorizació de las pensiones dado que el dato se conoce a mediados de diciembre y permite fijar el incremento para los pensionistas para el 1 de enero.
Las pensiones ya crecieron a principio del año un 2% como previsión de incremento de los precios, pero el Gobierno debe compensar a los pensionistas cuando el IPC real del año sea superior a esa subida.
De estos 2.266,7 millones de euros, la mitad se destinaría a hacer frente a esa compensación y el otro 50% a su consolidación para 2006.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2005
M