LA DESTRUCCION DE EMPLEO SEGUIRA HASTA EL 95, SEGUN EL CATEDRATICO ANTONIO ARGANDOÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía española seguirá destruyendo empleo en 1994 y en pare de 1995, según manifestó en Pamplona el catedrático de Teoría Económica de la Universidad de Navarra, Antonio Argandoña.
Argandoña señaló que la crisis está a punto de tocar fondo, entendiendo por eso "llegar a un crecimiento cero, porque mientras el crecimiento sea negativo, seguimos bajando".
"Eso no quiere decir", precisó, "que vayamos a salir de la crisis ya, sino que hemos llegado al fondo del valle, y todavía nos queda un largo camino por el fondo del valle, con tasas de crecimiento de enre el 0,5 y el 2 por cien".
A su juicio, "esta situación podría durar más de un año: es el largo periodo que necesitan las empresas para recomponer sus cuentas de resultados y estar en condicones de crecer, invertir y crear empleo".
Argandoña consideró prioritaria la reforma del mercado de trabajo. "El cambio de postura del Gobierno hace pensar que, o las anteriores medidas no se tomaron con la suficiente seriedad, o, si se tomaron acertadamente, dar ahora marcha atrás demuestra frivolidad por pate del Gobierno", indicó.
Agregó que es igualmente uregente la reforma de la Administración y del gasto público y advirtió que "ahí nos jugamos la credibilidad de las políticas económicas y ahí están en juego los tipos de interés y la posibilidad de crecer a buen ritmo".
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1993
M