DESTINAR SOLDADOS A LA PROTECCION DE LAS OLIMPIADAS Y LA EXPO ORIGINARA PROBLEMAS EN LA EXTINCION DE INCENDIOS

MADRID
SERVIMEDIA

La colaboración de soldados en las tareas de protección de los Juegos Olímpicos de Barcelona y de la Expo de Sevilla originará problemas para extinguir los incendios que asolan España en épocas de verano.

El Ministeio de Defensa colabora todos los años con las distintas comunidades autónomas en las tareas de apagar los fuegos, que el año pasado arrasaron 237.000 hectáreas, según datos del Instituto Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Icona).

Unos 2.500 militares, desde soldados a oficiales, participan durante los meses estivales en la extinción de los incendios que se producen en España por la sequía, las altas temperaturas, la imprudencia y las provocaciones.

Sin embargo, la reducción de efectios (como consecuencia de la disminución a 9 meses del servicio militar) y del contingente anual (por la caída de la tasa de natalidad) ha provocado que Defensa aconseje a las administraciones central y autonómicas que utilicen para esas tareas a los jóvenes que solicitan hacer la prestación social sustitutoria.

A estas carencias, hay que añadir que durante este año, justo en fechas veraniegas, 6.000 militares estarán dedicados en exclusiva a colaborar en los eventos del 92. Además, el Comité Olímpico e Barcelona ha solicitado 3.000 soldados para hacer tareas similares a las ejercidas por los voluntarios olímpicos.

Efectivos de los tres ejércitos realizarán misiones de vigilancia aérea y marítima y montarán un dispositivo para afrontar emergencias de todo tipo, como inundaciones o el transporte de ayuda urgente.

Cuando terminen los Juegos Olímpicos, parte de los hombres seguirán movilizados para velar por la seguridad y los desplazamientos de los participantes en los Juegos Paralímpicos, que s celebrarán en la Ciudad Condal del 28 de agosto al 17 de septiembre.

Este fin de semana, Cataluña sufrió el primer incendio importante del año, al arder una zona de boscosa del Valle de Arán de difícil acceso, lo que retrasó las labores de extinción.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1992
C