LA DESTILACION DE 18 MILLONES DE HECTOLITROS EXCEDENTES DE VINO EN LA CAMPAÑA 93/94 NO LOGRA SANEAR EL MERCADO

MADRID
SERVIMEDIA

Según consta en el informe, en la actualidad los excedentes de alcohol puro ascienden a 4,2 millones de hectolitros y, además, el desequilibrio amenaza con acentuarse, debido a la persistene reducción del consumo (1,6 por ciento anual, es decir, 2 millones de hectolitros).

Otros factores de desequilibrio son la producción incontrolada a que ha dado lugar el aumento de rendimientos (0,5 hectolitros por hectárea) y el estancamiento de las exportaciones y posible aumento de las importaciones a bajo precio procedentes de nuevos países competidores.

Además, en el informe se pone de manifiesto que la utilización global del vino tiende a reducirse: de acuerdo con las previsiones, el consuo pasa de 151 millones de hectolitros en 1995/96 a 139 millones en el año 2000.

Si a esta última cifra se le suma la cantidad necesaria para el alcohol de consumo (15 millones de hectolitros) se obtiene la producción comunitaria de referencia.

El informe alude a la necesidad de una reforma para el sector y propone que las producciones nacionales de referencia se calculen en función de la utilización comercial del vino durante las últimas cuatro campañas, dejando de lado el principio fundamental sguido hasta ahora, es decir, la producción media histórica de cada Estado miembro.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 1994
S