DESTACADO MILITANTES DEL CDS PIDEN LA VUELTA DE SUAREZ A LA PRESIDENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Destacados militantes del CDS se pronunciaron hoy a favor del retorno de Adolfo Suárez a la presidencia del partido, durante la IV Convención Nacional de esta formación, celebrada en Madrid para preparar el congreso extraordinario que se desarrollará los días 28 y 29 de septiembre.
El portavoz del CDS en el Senado, Alberto Dorrego, manifestó que "el proceso de renovación del partido pasa por la conservacin de sus cuadros y por el mantenimiento en la dirección del mismo de su creador".
Carlos Revilla, presidente de la federación madrileña, dijo a los cerca de 150 compromisarios asistentes que la "necesidad de recuperar al líder obliga a que el partido cambie".
"No tendría sentido", dijo, "pretender la reincorporación de Suárez sin que haya cambios en el partido". En la misma dirección se expresó la eurodiputada Guadalupe Ruiz Giménez, quien resaltó la necesidad de "rescatar el liderazgo de Suárez"
Sin pronunciarse tan nítidamente, los máximos responsables de las federaciones murciana y valenciana, Enrique Egea y Gerardo Muñoz, subrayaron que es imprescindible para el partido saber de qué modo participaría Suárez en el nuevo proyecto.
Por su parte, el secretario general del CDS y presidente en funciones, José Ramón Caso, señaló en rueda de prensa que "puede ser que el problema del CDS sea buscar un nuevo líder, pero es un tema que debe resolverse al final".
Para una mayoría importantedel partido, dijo Caso, es imprescindible que subsista "el liderazgo moral de Suárez". Sin embargo, opinó que el ex presidente "sería coherente con su postura si no se reincorporara a tareas directivas".
CRISIS EXISTENCIAL
A juicio de José Ramón Caso, el diálogo con el PSOE ha sido perjudicial para el CDS, y además, "el Gobierno no ha sido coherente con la oferta de diálogo formulada por Felipe González".
Todas las intervenciones realizadas en la convención nacional, aseguró, se han decantado pr la idea de no contribuir más a la gobernabilidad del país, "ya que el Gobierno no lo hace posible con su actitud cicatera".
Sobre la situación actual del partido, el portavoz del CDS en el Senado dijo en la presentación de su informe que la formación "atraviesa una crisis existencial", cuyas causas hay que buscarlas en la excesiva personalización del partido y la deficiente organización del mismo.
"Hay una práctica inexistencia de un 'aparato', una organización poco participativa, una débil idetificación de partido y una elevada conflictividad interna", aseguró Dorrego. Junto a estos problemas, habló de "descuido en la acción política en la sociedad civil" y de "absorción de la ideología por la estrategia".
La próxima semana, la dirección del CDS estudiará todas las ponencias presentadas hoy y elaborará un documento de síntesis, que servirá de base para el congreso de septiembre.
(SERVIMEDIA)
13 Jul 1991
JRN