DESPUES DE 30 AÑOS UN REBAÑO TRASHUMANTE ATRAVESARA LAS CAPITALES ZAMORANA Y SALMANTINA PARA RECUPERAR LA RUTA DE LA PLATA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los habitantes de las ciudades de Zmora y Salamanca podrán volver a contemplar durante los próximos días, después de 30 años sin hacerlo, cómo un rebaño trashumante atraviesa las calles ahora asfaltadas de su ciudad y que en su día sirvieron para el paso de ganado.
El primer rebaño trashumante del "Proyecto 2001", apadrinado por el Fondo Patrimonio Natural Europeo, emprendió el pasado día 23 el retorno desde tierras zamoranas, donde ha pasado el verano, hacia su lugar de origen, Valverde de Mérida (Badajoz). Los promotores del proyectointentan recuperar así la Ruta de la Plata, y para ello trasladarán por ella 2.500 ovejas merinas.
El pasado 26 de junio la ovejas partieron desde Alcántara (Cáceres) hacia Puebla de Sanabria (Zamora), donde llegaron a mediados del mes de agosto. Ahora vuelven a tierras extremeñas.
El "Proyecto 2001" intenta recuperar para el ganado las cañadas de nuestro país, al tiempo que denuncia el mal estado que presentan las vías pecuarias y las ocupaciones ilegales que han sufrido estos espacios durante ls últimos años.
Aunque en esta ocasión las 2.500 ovejas merinas atravesarán las ciudades de Salamanca y Zamora, Juan Serna, uno de los promotores de la iniciativa, indicó a Servimedia que "en el futuro buscaremos alternativas para no pasar por la ciudad".
Mañana, jueves, el ganado recorrerá más de dos kilómetros por las calles de la capital zamorana y cuando llegue a Salamanca caminará cinco kilómetros por esa ciudad.
Está previsto que el día 17 o 18 del próximo mes de octubre el rebaño, desués de recorrer 500 kilómetros, alcance Valverde de Mérida, aunque las personas que guían el ganado reconocen las dificultades que entraña el trayecto.
El paso por Béjar (Salamanca) y determinados puntos de la geografía zamorana son los más temidos por los organizadores. Además, deben hacer frente a otro tipo de inconvenientes, como las ocupaciones ilegales y los ataques de los lobos, que durante los últimos días han matado nueve ovejas.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 1993
GJA