Valladolid

Se desploma la cúpula de la iglesia de la Vera Cruz en Valladolid sin daños personales

Valladolid
SERVIMEDIA ICAL

La cúpula de la iglesia de la Santa Vera Cruz en Valladolid se desplomó este martes, cayendo entre el altar y la zona de bancos, sin que haya que lamentar víctimas ni daños personales

Según confirmaron a Ical fuentes de la Archidiócesis de Valladolid, los daños materiales están pendientes de ser cuantificados, pero en un primer reporte realizado desde la Cofradía Penitencial, titular del templo, “tampoco parecen importantes”.

El templo, ubicado en el corazón de Valladolid, afrontaba desde hace semanas un proceso de rehabilitación debido al deterioro provocado por las humedades en la cúpula que hoy acabó venciendo. Seis de los operarios encargados de los trabajos de rehabilitación se encontraban trabajando cuando se produjo el derrumbe. Fuentes de la Archidiócesis señalaron que, en todo caso, todas las medidas de seguridad estaban tomadas.

A primera hora de la tarde estaban reunidos en el interior del templo tanto responsables de la Archidiócesis de Valladolid como de la Cofradía Penitencial, así como de la empresa encargada de los trabajos de rehabilitación, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; el concejal de Urbanismo, Ignacio Zarandona; y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Benavente.

Se espera que, a lo largo de la tarde, realicen declaraciones conjuntas sobre el suceso y el estado actual del templo y las imágenes que custodia tras el derrumbe. Asimismo, la Cofradía Penitencial de la Vera Cruz emitirá un comunicado en las próximas horas.

La Iglesia de la Vera Cruz se encuentra al final de la calle de la Platería, y su majestuosa fachada constituye una de las estampas más tradicionales de la ciudad. Sede y propiedad de la Cofradía del mismo nombre, la más antigua de las penitenciales vallisoletanas, comenzó a construirse en el último cuarto del siglo XVI, pero tuvo que ser reformada y ampliada en la segunda mitad del siglo XVII.

Actualmente, se estaba realizando la rehabilitación de las cubiertas del crucero y el chapitel y la restauración de los revestimientos de la espadaña precisamente por el riesgo de desplome ante las humedades que presentaba la zona por filtraciones de agua.

También se estaba llevando a cabo la restauración de la carpintería exterior de la fachada principal, el acondicionamiento de la instalación eléctrica del templo, la instalación de la puerta interior de cristal y tratamiento y la reparación de humedades de la sacristía y camarín de la Virgen. El coste inicialmente estimado de la actuación asciende a la cifra de 150.000 euros.

(SERVIMEDIA)
25 Jun 2024
CLC