DESPLIEGUE DE EFECTOS ESPECIALES PARA REVIVIR UN MAREMOTO DE 1755 EN EL ANIVERSARIO DE RADIO CADIZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de cien efectos especiales y 58 voces distintas se emplearán mañana, jueves, para revivir en RadioCádiz, de la Cadena Ser, el maremoto que asoló la ciudad el 1 de noviembre de 1755, dentro de un programa especial para celebrar el 66 aniversario de la emisora.
El espacio trasladará a los oyentes a las 13,00 horas de aquel día de hace dos siglos, cuando se desencadenó la tragedia natural en la que perecieron sesenta gaditanos, considerada una de las fechas que marcaron la historia de Cádiz.
La emisora, que entonces, lógicamente, no existía, realizará una conexión ficticia con la Iglesia Mayor. n el momento en que los feligreses entonan el "Kyrie Eleison" se produce el conocido "terremoto de Lisboa", que precedió en media hora a la catástrofe que vivirían en su propia costa.
El terremoto, que tuvo su epicentro en el Cabo de San Vicente, en la costa del sur de Portugal, causó entre 30.000 y 60.000 muertos en toda la península y afectó especialmente a la capital lusa.
Minuto a minuto, el programa reproducirá aquellos momentos de tensión y confusión vividos en Cádiz, para lo cual han colabrado los historiadores gaditanos José Pettelghi y Francisco Ponce, que han aportado abundante documentación sobre la época.
La idea de realizar este programa partió del director de Radio Cádiz, Miguel Angel Pascual, quien sugirió darle a la revisión del acontecimiento un tratamiento similar a la mítica puesta en escena de "La Guerra de los Mundos" por Orson Welles en la CBS norteamericana.
La publicidad que se emitirá durante la emisión del programa anunciará productos de aquella época y la músic que acompañará al programa estará basada en las seguidillas que estaban de moda a mediados del siglo XVIII en Cádiz.
Durante la hora y media de duración del programa se realizarán conexiones múltiples para conocer en detalle todos los pormenores del suceso, tal y como se hubiese hecho en caso de existir la emisora en aquella época.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1991
J