DESPLANTE DE LOS PERIODISTAS A HORMAECHEA POR SUS ATAQUES A "EL DIARIO MONTAÑES" E INSULTOS A UNA REDACTORA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los periodistas que cubrían hoy la habitual conferencia de Prensa que ofrece todos los miércoles el presidente de Cantabria, Juan Hormaechea, han abandonado la sala en la que se celebraba el encuentro debido a los continuos ataques lanzados por el jefe del Ejecutivo regional al periódico"El Diario Montañés".
Además, Hormaechea profirió alusiones soeces sobre la sexualidad y la moralidad de la jefa de información política de ese medio, Donata Bustamante.
Juan Hormaechea aprovechó la conferencia de Prensa para criticar una información aparecida en la edición de hoy de "El Diario Montañés" en contra de la compra por la Diputación Regional de sementales canadienses.
El presidente cántabro calificó la información de "alevosa y falseada" y extendió estos calificativos a todas la noticias y a los profesionales de este medio de comunicación.
La periodista de Antena 3 Radio asistente al encuentro, María Jesús López, recriminó la crítica del presidente, lo que originó que Juan Hormaechea expulsase a esta profesional del encuentro con los medios de comunicación.
La situación provocó la solidaridad de todos los demás representantes de los medios (Alerta, El Diario Montañés, Radio Santander (SER), Cope, Onda Cero, Antena 3 Radio, RNE, TVE Cantabria, El País, La Vanguardia, SERIMEDIA, Efe y Europa Press), que en bloque procedieron a abandonar la sala en la que se desarrollaba el encuentro con el presidente cántabro.
En ese momento, y cuando la periodista de "El Diario Montañés" Donata Bustamante procedía a recoger su grabadora, Juan Hormaechea se dirigió a ella en los siguientes términos: "Le agradecería que no volviese más, porque usted es dudosa y no me gusta su conducta y comportamiento, ni moral ni físicamente".
Los ataques del presidente cántabro contra el periódio "El diario Montañés" se vienen repitiendo desde Juan Hormaechea perdiese la moción de censura en diciembre de 1990 propiciada por el PSOE y el PP.
Hasta ese momento, el jefe del Ejecutivo cántabro había mantenido una estrecha relación con este medio de comunicación, en el cual se publicaban los remitidos de Prensa por los que ahora será juzgado en el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC).
Según fuentes consultadas, a través de estas publicaciones el presidente regional habría invertdo más de 200 millones de pesetas en este periódico.
Este beneficio económico a "El Diario Montañés" y su posterior enemistad con este medio de comunicación queda patente en una nota interna, firmada por el propio Hormaechea el 29 de octubre de 1993. En ella se informaba a todos los departamentos que por motivos de ahorro y después de que durante años "la Diputación muy cumplida y crecientemente mejoró a El Diario Montañés en relación a Alerta" se ordenaba no adquirir más este rotativo, "salvo en Prena y Cultura" y continuar con la adquisición del segundo periódico regional.
Si los ataques a "El Diario Montañés" han sido la tónica en los últimos años, el presidente cántabro se ha destacado por enfrentamientos con otros medios de comunicación. Cabe recordar que en la pasada moción de censura, celebrada el pasado 5 de enero, Juan Hormaechea tuvo incidentes con los profesionales de Canal Plus y Antena 3 Televisión.
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1994
C