LOS DESPIDOS SE REDUJERON UN 25,7 POR CIEN ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 276.222 trabajadores fueron despedidos en los nueve primeros meses de 1994, lo que supone un descenso del 25,7 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Economía a los que tuvo acceso Servimedia.
De ellos, 57.606 perdieron el empleo al verse incluidos en despidos colectivos (expedientes de regulación de empleo que suponían la extinción de la relación laboral), y que afectaron sobre todo a la industria textil, l de alimentación, la de construcción y la de fabricación de productos metálicos.
Otros 180.641 fueron despedidos tras negociar la rescisión de contratos en los órganos de mediación, arbitraje y conciliación, que en la mayoría de los casos, unos 120.000, dieron lugar al pago de indemnizaciones previo pacto entre trabajador y empresario.
La tercera y última modalidad de despido, la fijada por sentencia de los Juzgados de lo Social, canalizaron otros 37.975, que se produjeron en aquellos casos en qu no hubo acuerdo entre empresas y trabajadores en cuanto a las razones del despido o al importe de la compensación indemnizatoria.
Los datos del Ministerio de Economía evidencian que los despidos se redujeron por las tres vías citadas, si bien es preciso tener en cuenta que la comparación se establece respecto a 1993, que fue un ejercicio "negro" en este capítulo.
Por otra parte, la información de que dispone el Ministerio de Trabajo para los ocho primeros meses del año, a la que tuvo acceso Servmedia, pone de manifiesto que en ese periodo las empresas pagaron 236.844 millones de pesetas en indemnizaciones de despido, 86.200 millones menos que en el mismo periodo del 93.
La cantidad media acordada se situó en 2.170.172 pesetas. Los pagos por este concepto se concentraron principalmente en las empresas de Madrid, donde ascendieron a 77.227 millones de pesetas, por delante de Cataluña, con 68.956 millones; Andalucía, con 22.706; País Vasco, con 14.355; y la Comunidad Valenciana, con 13.439.
A las indemnizaciones de despidos fijados en los órganos de mediación y arbitraje se suman las fijadas por los Juzgados de lo Social cuando el despido ha sido considerado improcedente o no ha habido acuerdo sobre la compensación económica.
Por esa vía, las empresas desembolsaron 23.179 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 21,3 por cieno respecto a los ocho primeros meses del ejercicio anterior. También en este caso fue Madrid la autonomía donde se efectuaron la mayor parte de los pagos,con 4.450 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
01 Ene 1995
M