DESPIDO. EL GOBIERNO NO H ADQUIRIDO NINGUN COMPROMISO SOBRE EL ABARATAMIENTO DEL DESPIDO, SEGUN ARENAS

SEVILLA
SERVIMEDIA

El Gobierno central no tiene "en absoluto" ningún compromiso adquirido sobre el abaratamiento del coste del despido, según aseguró hoy en Sevilla el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas.

El titular de Trabajo dijo que respeta la sentencia del Tribunal Supremo sobre el abaratamiento de los despidos. A su juicio, confirma que en España hay un problema "muy importante" sobre a interpretación de las causas de despido, aunque aclaró que el Ejecutivo de Aznar no tiene compromisos adquiridos en el abaratamiento de los costes del despido.

"El Gobierno tiene un documento de cien páginas en las que se abordan todas las cuestiones problemáticas del mercado de trabajo, pero ya ha dicho que no va a dar ningún paso hacia adelante mientras continúe abierta la negociación entre sindicatos y emrpesarios sobre el mercado de trabajo", afirmó.

Arenas instó a los agentes sociales a qu aborden en profundidad el contenido de la sentencia y descartó que esa medida vaya a condicionar la relación del Gobierno con los sindicatos.

Por su parte, los secretarios regionales de UGT y CCOO en Andalucía, Juan Mendoza y Julio Ruiz, respectivamente, advirtieron que la sentencia agravará la precariedad en el empleo y provocará más despidos y señalaron que estudian la posible presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional.

El ministro de Trabajo mantuvo hoy un encuentro on los trabajadores de la textil sevillana Hytasa, en el que se comprometió a mediar ante el vicepresidente y ministro de Economía, Rodrigo Rato, para la búsqueda de soluciones a los dos conflictos abiertos en la comunidad autónoma andaluza -Intelhorce de Málaga e Hytasa- y a mediar también en el proceso de negociación abierto por Patrimonio del Estado. Tras la reunión expresó su "moderado optimismo" respecto a la viabilidad de las dos empresas en crisis.

Posteriormente, Arenas presidió en Córdoba unareunión del Comité Ejecutivo del PP andaluz. La dirección regional del partido mostró su sorpresa por el "énfasis andalucista que ha adoptado el PSOE", al que considera responsable de los principales agravios comparativos entre comunidades y los desequilibrios territoriales en el país. El portavoz de Economía del PP-A, Juan Santaella, dijo en este sentido que los únicos "traidores" con Andalucía han sido los socialistas, que la han convertido en la comunidad con mayor número de parados.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1996
C