DESPEDIDOS DOS MEDICOS DE LA RESIDENCIA DE ANCIANOS DE ARANJUEZ POR DESLEALTAD Y REITERDASFALTAS AL TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

Elena Vázquez, consejera de Integración Social y presidenta del Consejo de Administración del Servicio Regional de Bienestar Social de Madrid, dirigió, el pasado cuatro de enero, sendas comunicaciones de despido a Carlos Richer Moreno y José Antonio González Marañón, médicos de la Residencia de Tercera Edad de Aranjuez, por falta muy grave de desobediencia al director, deslealtad y abuso de confianza, así como por falta grave de abandono de trabajo.

Esta decisión es la resolución de un expediente disciplinario incoado a los facultativos el 7 de noviembre de 1990, por "incumplimiento reiterado de la jornada laboral, desobediencia a los superiores en cuanto a las ordenes impartidas por éstos relativas al cumplimiento de la jornada, fraude de lealtad y abusos de confianza en el desempeño de las funciones encomendadas, malos tratos de palabra con los superiores y abandono del trabajo sin causa justificada", según consta en los documentos, a los que tuvo aceso Servimedia.

Los doctores González Marañón y Richer Moreno, que prestaban servicio de 15 a 22 horas en la residencia de Aranjuez, dependiente de la Consejería de Integración Social de la CAM, fueron controlados por la dirección del centro de tercera edad durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, para conocer sus retrasos horarios.

"En reiteradas ocasiones, en concreto en escrito de fecha 24 de octubre del director, le recuerda que su horario, según convenio vigente, es de 15 a 22 oras y que cualquier salida que efectue dentro de su horario deberá solicitarla previamente a la dirección, advirtiéndole que como consecuencia de no cumplir su horario de 15 a 22 horas, está incurriendo en falta grave", dice la nota de resolución refiriéndose a uno de los facultativos.

Según el informe, los doctores sancionados, además, dirigieron una nota pública a los internos en la que señalaron que "el director del centro está cobrando dos sueldos de la CAM y que se les quita el 50 por ciento de a nómina y el 90 por ciento de su pensión a los internos".

Por su parte, los expedientados presentaron el 23 de noviembre unos pliegos de descargo y el 17 de diciembre la CAM formuló la propuesta de resolución, recibida por los interesados, que el 23 del mismo mes presentaron alegaciones, según la CAM fuera de plazo.

Para los responsables de resolver el expediente, resultan probados el abandono del trabajo sin causa justificada y la desobediencia al director en cuanto a las órdenes verbales y porescrito impartidas sobre cumplimiento de jornada de trabajo.

Asimismo, "las manifestaciones ante diversos medios de comunicación sobre lo que el doctor González considera mal funcionamiento de la residencia en lo relativo a dotacion de material médico, sin que conste ninguna comunicacion anterior a sus superiores jerárquicos sobre esas presuntas carencias, constituyen falta muy grave de fraude de lealtad y abuso de confianza en las funciones encomendadas", concluye el expediente.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1991