LA DESNUTRICIÓN AGUDA AFECTA YA AL 21% DE LA INFANCIA EN EL SUR DE MAURITANIA
- Acción contra el Hambre apuesta por el uso de alimentos preparados ricos en nutrientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La desnutrición aguda afecta ya al 21% de la población infantil en el sur de Mauritania, según informó hoy la ONG Acción contra el Hambre (ACH), que apuesta por el uso de alimentos preparados ricos en nutrientes para combatir este problema.
"La situación en Mauritania no deja de empeorar", afirmó hoy esta ONG en un comunicado. Si el año pasado las cifras de desnutrición aguda global superaban en mucho el umbral de alerta definido por la OMS (15%), en Mauritania en general y la región de Gorgol en concreto, éstas han aumentado "de manera alarmante durante 2008", afectando a más del 21% de la población infantil en el sur del país.
Según explicó esta ONG, la población ha consumido las reservas alimentarias de la cosecha de marzo y éstas no serán repuestas hasta la próxima cosecha de octubre. En consecuencia, el estado nutricional de la población se verá "duramente mermado".
A esta situación, se añade el incremento del precio de los alimentos básicos. El arroz ha subido un 50% respecto al año pasado, mientras que el precio del aceite se ha duplicado, lo que provoca una disminución del poder adquisitivo de la población rural afectada.
La crisis nutricional se ha visto también agravada por los bajas reservas de cereales en las aldeas, que dependen en un 70% de las importaciones; por la climatología (en algunas zonas apenas ha llovido y en otras se han visto afectadas por las inundaciones), y la limitada capacidad del sistema sanitario nacional para hacer frente a un deterioro del estado nutricional de la población.
Acción contra el Hambre es partidaria del uso de alimentos terapéuticos o RUTF (Ready To Use Therapeutic Food) para combatir la desnutrición.
Los RUFT son un alimento terapéutico para su consumo inmediato (Ready to Use Therapeutic Food) a base de una pasta de cacahuete enriquecida en minerales y vitaminas y altamente energética, que proporciona todo el alimento necesario para cubrir sus necesidades alimentarias para toda la semana de un niño.
ACH trabaja en Mauritania desde 2007, en proyectos de agua y saneamiento, seguridad alimentaria y nutrición que hasta la fecha benefician a más de 22.000 personas en el país. La intervención de emergencia cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la Agencia Catalana de Cooperación para el Desarrollo (ACCD) y Obra Social Caja Madrid.
(SERVIMEDIA)
29 Jul 2008
R