Se desmarca de la oferta de Roca para mediar en el pacto social ---------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró hoy en Madrid que el Gobierno de Felipe González no da sensación de gobernar, repitió varias veces que "esto no puede seguir así" y aadió, sin citar al PP, que la única alternativa económica a la del PSOE es la que el portavoz de CiU en el Congreso, Miquel Roca, expuso el pasado martes ante el Pleno de la Cámara Baja.

No obstante, Pujol se desmarcó claramente de la oferta que Roca hizo ayer, sobre la posicble mediación de CiU entre el Gobierno, los sindicatos y la patronal, para conseguir el pacto social que todas las partes reivindican.

"Ahora se discute", explicó, "si hay que convocar elecciones o no. Yo no voy a meterme. Loúnico que sí digo, es que si el Gobierno no quiere convocar elecciones, lo que tiene que hacer es gobernar. Y no sólo gobernar sino dar la sensación de que gobierna. El caso de la Ley de Huelga ha sido una manifestación extrema de esta sensación de inseguridad y de falta de unidad interna (...) El tema de los pactos es menos importante que saber si tenemos un Gobierno capaz de gobernar o no".

En su segundo viaje a Madrid en pocas semanas, esta vez para presentar el libro "La Europa de las regiones", d Santiago Petschen, el líder catalán utilizó la técnica de "un paso adelante, dos atrás" en su critica al Gobierno.

Después de dibujar un panorama en el que el PSOE da sensación de desconcierto, a propósito de la trifulca interna por el proyecto de Ley de Huelga, y después de pedir al Gobierno y al partido que se pongan de acuerdo, "porque incluso esta situación no sirve para conseguir un pacto", Pujol no dudo en decir que sigue apoyando "en muchos aspectos" la política del Ministro de Economía, Carlo Solchaga.

El presidente de la Generalitat adelantó que las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros el pasado viernes "van en la buena dirección", aunque lleguen tarde, sean "tímidas e insuficientes" y la opinión pública tenga la sensación de que se aplican "sin convicción".MANTENERSE EN EL SME

Pujol, sin embargo, dijo que apoya a Solchaga en su determinación de mantener la peseta en el Sistema Monetario Europeo (SME) y en la decisión de no devaluar. Sí se pronunció a favor de la devalución una vez que haya una reforma global del SME.

Respecto al pacto social entre Gobierno, sindicatos y empresarios, Pujol comentó que lo ve "muy difícil" por el empecinamiento de las diferentes posturas y dijo que también ve difícil que CiU medie entre las partes, como propuso ayer Miquel Roca. "El pacto, no nos engañemos, tienen que hacer lo quienes tienen que hacerlo. Nosotros podemos ayudar, lubrificar...".

El presidente catalán matizó que no ha sido el Gobierno que preside el que ha hecho lapropuesta, y recordó que CiU, en 1977, ya medió entre los agentes sociales para "suavizar" sus relaciones.

"A mí me parece que ahora el momento no es nada semejante a aquel (...) Pero nosotros no vamos a dejar de tener la actitud que siempre hemos tenido, que ha sido positiva ante los problemas generales del país", añadió.

A pereguntas de los periodistas, Pujol no quiso valorar quién lo hizo mejor, González o Aznar, pero sí matizó: "Roca estuvo bien (en el debate). Lo que si sostengo es que, desd hace tiempo, la política alternativa que existe en España en el campo económico es la nuestra".

Respecto a la cena que mantuvo ayer con el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, y en referencia a los conflictos de competencias que suscitan sus viajes al exterior, Pujol afirmó que Solana ha dicho que Cataluña "siempre" informa de sus visitas oficiales a otros países.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 1993
G