Contrabando
Desmantelan en Málaga una factoría de tabaco falsificado que facturaba cuatro millones mensuales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha desarticulado en Alhaurín el Grande (Málaga) una fábrica clandestina de tabaco falsificado que operaba las veinticuatro horas del día y generaba beneficios estimados de cuatro millones de euros mensuales.
Según informó este martes el Instituto Armado, en la 'Operación Kilin' han sido detenidas 10 personas e intervenidas 1.448 cajetillas de cigarrillos de marcas comerciales conocidas.
La investigación se inició en septiembre por parte del Equipo de Policía Judicial de la Compañía de la Guardia Civil de Coín. Los agentes detectaron la presencia de varias personas que pernoctaban en una nave industrial de la localidad malagueña.
La intervención se precipitó el pasado 24 de octubre, al detectarse la entrada de un camión con matrículas falsas en las instalaciones, lo que llevó a la detención del conductor y otras nueve personas que se encontraban en el interior de la nave.
SOFISTICADA INSTALACIÓN
El registro permitió localizar 2.040 kilogramos de picadura de tabaco, además de papel, filtros, boquillas, maquinaria y planchas serigrafiadas con el nombre de marcas comerciales para la elaboración de cajetillas falsificadas.
La factoría contaba con un potente equipo electrógeno autónomo insonorizado y 500 litros de combustible para mantener la producción sin ser detectados, además de una tubería especial para la expulsión de gases.
Los detenidos han ingresado en prisión como presuntos autores de delitos de pertenencia a organización criminal, contrabando de tabaco, contra la propiedad industrial y falsedad documental.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2024
NBC/gja