DESMANTELADAS DOS MAFIAS CHINAS QUE INTRODUCAN INMIGRANTES ILEGALES EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las brigadas de Extranjería y Documentación de Madrid, Tenerife y Córdoba han desmantelado dos organizaciones chinas de carácter mafioso, que se dedicaban a facilitar la entrada ilegal en España de compatriotas suyos, a los que explotaban en el trabajo, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Los detenidos están acusados también de estafa, falsificación de documentos y coacciones a sus víctimas. A través de estasredes habían introducido en España a cerca de 250 inmigrantes ilegales.
Uno de los grupos mafiosos tenía su sede en La Laguna, donde los agentes detuvieron al supuesto máximo responsable, Jian Dong S., y a su más directo colaborador, Weidong G. El primero dirigía un conocido restaurante en esa localidad.
También estaba al frente de un restaurante en Córdoba el que aparece como cerebro de la segunda organización, Zheqing Z., de 45 años, detenido junto con su mano derecha, Hua Jian L., de 36 años. En los registros practicados en cinco viviendas y establecimientos de una y otra ciudad, los funcionarios han decomisado gran cantidad de pasaportes chinos con sus correspondientes visados para cruzar las fronteras.
Asimismo, se han incautado de documentos de identidad, listas de personas introducidas ilegalmente, anotaciones sobre cantidades pagadas y adeudadas por los inmigrantes, así como otra documentación que está siendo analizada.
Según la documentación incautada, las vías que utilizaba estas mafias para introducir inmigrantes eran dos: los países europeos del Este y el Norte de Africa. Los interesados que querían entrar en España tenían que pagar una cantidad que oscilaba entre uno y dos millones de pesetas. Dado que se trataba de personas con escaso poder económico, parte de esta cantidad la abonaban en China y el resto en España con su trabajo en situaciones de semiesclavitud.
Juang Dong ya fue detenido, junto a veintiséis compatriotas, en la llamada "Operación Oriente", que se dsarrolló en octubre del pasado año en Tenerife, Madrid y Barcelona. De la documentación intervenida se deduce que la red que supuestamente dirigía este individuo podría haber dado traslado a nuestro país a unos 200 inmigrantes ilegales, con un beneficio de cientos de millones de pesetas.
De menor importancia parece ser la red que dirigía en Córdoba Zheking, que tenía en su poder una relación de 18 compatriotas. Se estima que el número total de personas introducidas en España por éste asciende a cuarena.
Por su parte, Weidong estaba reclamado por un juzgado de Elche a causa de un fraude a la Compañía Telefónica, mediante el sistema de conferencia a tres, en la cuantía de nueve millones de pesetas. Todos los detenidos se encuentran a disposición de los juzgados correspondientes.
(SERVIMEDIA)
17 Sep 1996
M