DESMANTELADA UNA RED QUE HA FALSIFICADO DISCOS MUSICALES POR VALOR DE MÁS DE 15 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha desmantelado una organización dedicada a la copia ilegal de CD y DVD musicales que ha podido falsificar en los últimos años material por un valor superior a los 15 millones de euros.
A través de un comunicado, el Instituto Armado informó de que esta operación, denominada "Cancionero", se ha saldado con 10 detenciones y se ha desarrollado en las provincias de Lugo, Orense, Pontevedra, Vizcaya, León y Valladolid.
La actuación de los agentes ha permitido la incautación de 100.000 copias de CD y DVD preparadas para su distribución en el mercado. Además, a los detenidos se les han encontrado 1.000 discos originales.
Según la Guardia Civil, algunos de los arrestados tenían un amplio historial en lo que se refiere a la piratería musical, algo para la que contaban con maquinaria de última generación con objeto de llevar a cabo la duplicación, serigrafiado y etiquetado de los discos.
Con estos equipos, se calcula que la red desmantelada ha podido confeccionar más de 1.700.000 copias de discos ilegales durante los dos últimos años.
DIRECTIVOS DE DISCOGRÁFICAS
En este sentido, el Instituto Armado informó de que las investigaciones se iniciaron en el mes de abril, cuando se tuvo conocimiento de que una persona podría estar distribuyendo copias falsas de CD y DVD en distintos puntos de las comunidades autónomas de Galicia y Asturias.
Tras identificar a esta persona, se pudo comprobar que tenía antecedentes policiales por la falsificación de soportes musicales y que en la actualidad podría estar distribuyendo de nuevo copias falsificadas, en esta ocasión más perfeccionadas y con una apariencia casi idéntica a los originales.
Dada la similitud de las copias con los originales, los investigadores remitieron algunos ejemplares a la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI), con el objeto de cerciorarse de la falsedad de las mismas. La peritación realizada por esta asociación confirmó tales sospechas.
El desarrollo de estas investigaciones permitió averiguar que esta persona que estaba siendo vigilada contaba con la colaboración directa de su esposa y del hermano de ésta, con los que se dedicaba a la falsificación de los discos.
Asimismo, los anteriores recibían la ayuda de otras siete personas, cuatro de ellas consideradas históricas de la piratería musical en España. Uno de los ahora detenidos contaba con una empresa de distribución musical en Valladolid y otro de ellos era titular de una empresa discográfica en León.
TIENDAS Y MERCADILLOS
Durante el desarrollo de la operación se pudo averiguar que para la venta de la mercancía algunos de los proveedores, además de establecimientos legales, utilizaban diferentes mercadillos y ferias, tanto en España como en el norte de Portugal.
En el transcurso de la operación se han practicado 11 registros en domicilios y locales de las provincias de Lugo, Orense, León, Valladolid, Pontevedra y Vizcaya, en los que se han incautado más de 100.000 copias de CD y DVD, así como cerca de 1.000 discos originales.
Igualmente se han intervenido más de un centenar de equipos de duplicación, 5 ordenadores, 4 impresoras, 37 grabadoras, varios escáners y gran cantidad de maquinaria de última generación para el serigrafiado, impresión, etiquetado y estuchado de las copias.
El material y la maquinaria utilizada para la duplicación de los discos tienen un valor que supera los 240.000 euros. Para el transporte de la gran cantidad de material intervenido se necesitaron tres camiones.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2006
B