DESMANTELADA EN RUBENA (BURGOS) UNA RED DE INMIGRACION ILEGAL Y TRATA DE BLANCAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las Brigadas de Extranjería de Madrid y Burgos han desarticulado una red delictiva que obligaba a mujeres inmigrantes a prostituirse en un club de la localidad burgalesa de Rubena, según informaron hoy fuentes de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

La Policía ha detenido a seis personas: Carlos M.I, de 41 años; Julio Angel V.Y., de 33, propietario del local; Damiana L.M., de 36, conocida como "Nani", esposa del primero; Lezcaida Josefina C., alias "la Nena", tambin de 36, que colaboraba en la captación de las mujeres en su país de origen; Francisco Javier R.S., de 63, y Juan Carlos G.O., de 30, camarero y encargado del control de las chicas.

Según fuentes policiales, en el momento de la intervención se hallaban en el club catorce mujeres de distintas nacionalidades: seis venezolanas, cinco colombianas, dos dominicanas y una brasileña.

En los primeros días de abril cinco jóvenes, que habían escapado de un club denominado "El Carro", situado en el kilómetro251 de la N-I término municipal de Rubena (Brugos), solicitaron ayuda a la embajada de Venezuela que comunicó a la Jefatura de Policía esta situación.

Según la declaración de las jóvenes, cuando residían en Caracas fueron captadas para trabajar en España por una compatriota, a la que conocían con el nombre de "la Nena", y un español, de nombre Carlos. Este se hizo cargo de los gastos del viaje y les entregó a cada una de ellas 1.500 dólares.

A finales de febrero, dos por un lado y tres por otro, omaron un vuelo en Quito con destino a Milán y, de allí, a Barcelona supuesto final del viaje y lugar del trabajo prometido. El mismo Carlos y un tal Julio se encargaron de recogerlas en la capital catalana y las trasladaron a Burgos por carretera.

Nada más llegar a su destino, fueron alojadas en la pensión Samanta, de Rubena (Burgos). Les qitaron los 1.500 dólares y les exigieron el pago de los billetes del viaje y 5.000 pesetas diarias por el alojamiento. Asimismo, descubrieron que su "trabajo" era a prostitución en un local anexo, denominado club "el Carro".

Según las jóvenes, debían entregar el 50% de las consumiciones y las 5.000 pesetas recaudadas en cada uno de los cuatro o cinco primeros "servicios" del día. Su vida en el local era de auténtica esclavitud, siempre conrtroladas por los dueños y camareros y sus habitaciones erán sordidas habitaciones enrejadas.

El registro policial permitió comprobar las condiciones del local, que confirman lo manifestado por las denunciantes. Además dela imposibilidad física de abandonarlo, las mujeres allí encerradas no disponían de cantidad alguna de dinero que pudiera facilitar su fuga.

En la detención se decomisaron 1.891.450 pesetas y 4.300 dólares. De la documentación intervenida se deduce que los explotadores obtenían unos ingresos de 5 millones de pesetas mensuales.

El pasado día 9 se llevó a cabo la operación en la que se detuvieron a los seis presuntos implicados, que pasaron a disposición judicial una vez instruidas las correspondietes diligencias. El juez decretó el ingreso en prisión de cuatro de los detenidos y dejó en libertad con fianza a los otros dos.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1999
L