LAS DESIGUALDADES ENTRE CCAA HAN AUMENTADO EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS, SEGUN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Las desigualdades entre las comunidades autónomas más ricas y las más pobres de España ha aumentado en os últimos cinco años, coincidiendo con el Gobierno del PP, según denunció hoy UGT.

El sindicato que lidera Cándido Méndez hace estas afirmaciones basándose en los datos de la última encuesta de Contabilidad Regional de España, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Para UGT, el aumento de las diferencias entre los ciudadanos de las diferentes CCAA se debe a la "ausencia de una política eficaz de distribución de riqueza del actual crecimiento económico", lo que ha provocado desgualdades cada vez mayores.

Así, mientras las regiones menos favorecidas (Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Murcia) alejan cada vez más su Producto Interior Bruto (PIB) de la media nacional, las comunidades más prósperas (Madrid, Navarra, Cataluña, Baleares y el País Vasco), incrementan cada vez más sus diferencias respecto a los demás.

UGT cree que el Gobierno de José María Aznar no ha aplicado políticas territoriales eficaces y que ha logrado crear un sistema de desarrollo rgional ágil.

Por todo ello, este sindicato pedirá que los próximos Presupuestos Generales del Estado para el año 2001 incluyan un modelo que asegure el crecimiento del PIB de las regiones desfavorecidas, una mayor aportación del Estado a las políticas activas de empleo en esas zonas, un impulso a la protección familiar y que se desarrolle una política regional dirigida a contrarrestar estas diferencias.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 2000
C