DESIERTA LA PRIMERA SUBASTA DE LOS TERRENOS EMBARGADOS POR EL BCH A IGS EN LA MARINA DE MAGALLUF POR UNA DEUDA DE 2.900 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La primera convocatoria de subasta de los terrenos de Magalluf, en el municipio malorquín de Calviá, embargados por el Banco Central Hipanoamericano a la sociedad gestora IGS quedó desierta en el día de hoy. Se trata de un lote de 43 fincas que ocupan una superficie global superior a los 200 mil metros cuadrados y cuyo precio de salida se había establecido en 2.056.319.397 pesetas. Estos terrenos estaban destinados en su día al proyecto urbanístico "Marina de Calviá".
El proyecto de la "Marina de Calviá" contemplaba la creación de una marina artificial, varios establecimientos hotelros y campos de golf que, no obstante, provocó la crisis y posterior descapitalización de IGS, la cooperativa ligada a UGT.
El informe de los interventores judiciales calcula que con la subasta de estos terrenos se pueden obtener hasta 1.500 millones, la cantidad prevista para la segunda convocatoria que tendrá lugar el próximo día 26 de mayo, ya que contempla una reducción del 25%, respecto a la primera.
Cifra, no obstante, inferior a la cantidad invertida por IGS para la compra de los mismos qu ascendió a 4.692 millones de pesetas. Si vuelve a declararse desierta la segunda subasta, está prevista la tercera y última convocatoria para el día 23 de junio.
Los terrenos fueron embargados por el BCH por el impago de los créditos que concedió a IGS para adquirir los mismos. La deuda de la gestora de PSV con la entidad bancaria asciende a 2.900 millones de pesetas. Según se desprende de las auditorías, IGS desvió 15.000 millones de pesetas procedentes de las aportaciones de los cooperativistas de a PSV para realizar este proyecto urbanístico.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 1995
C