LA DESERTIFICACION AVANZA EN EL MUNDO A "200.000 KILOMETROS POR AÑO", SEGUN UN REPRESENTANTE DEL CSIC
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El representante del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director de la Estación Experimental de Zonas Aridas de Almería, Juan Puigdefabregas, dijo hoy en Almería que la "mano del hombre contribuye notablemente a la desertificación, un proceso que avanza en el mundo a unos 200.000 kilómetros por año".
El centenar de invesigadores de unos 30 países que, desde ayer, lunes, participan en un seminario internacional sobre "Desertificación y uso del suelo en la cuenca mediterránea", en esta ciudad, coincidieron en que para evitar el problema en esta zona de Europa, no basta con evitar la erosión sino que es necesario usar planes integrales, además de concienciar a la sociedad.
Las zonas desérticas de España ocupan 9 millones de hectáreas sobre todo a partir de los años 60 con el cambio de la agricultura tradicional.
Po su parte, el director general de Asuntos Culturales del ministerio de Asuntos Exteriores, Delfín Colomer, considera planetario el problema y propugna la solidaridad internacional para solventarlo.
El proceso de desertificación en España va muy unido a la erosión, según el seguimiento que hace ICONA con el Plan nacional de Control de Erosión.
De acuerdo con los datos del Plan, Andalucía y Murcia son las comunidades más afectadas por ese proceso erosivo en un país, como el nuestro, que figura a lacabeza de las naciones que sufren ese problema.
(SERVIMEDIA)
29 Jun 1993
E