DESEMPLEO.ZAPLANA REITERA QUE NO REFORMARA EL SUBSIDIO AGRARIO NI NINGUNA CUESTION MAS DEL "DECRETAZO"

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, aseguró hoy que el Gobierno no modificará ningún punto más del decreto de reforma del desempleo para atender la reivindicación sindical de permitir nuevos accesos al subsidio agrario.

Tras reunrse con los líderes de CCOO y UGT, José María Fidalgo y Cándido Méndez, que estuvieron acompañados por los representantes de los sindicatos en Andalucía, Extremadura y en el sector del campo, Zaplana afirmó que "la reforma del empleo no estará sometida a más modificaciones" como las del lunes pasado, que fueron "importantes, profundas y de calado".

Previamente, Fidalgo y Méndez habían amenazado con continuar las movilizaciones si el Gobierno no daba marcha atrás y permitía que los jornaleros andalucesy extremeños siguieran accediendo al subsidio.

Ante esto, Zaplana apuntó que el propio decreto de reforma de la protección por desempleo establece que el Gobierno podrá modificar la protección de todos los colectivos, incluidos los trabajadores del campo, en función de las características del empleo del sector.

"La reforma no se toca", sentenció Zaplana, pero se podrán hacer algunas modificaciones con los mecanismos que establece el decreto y a través del Acuerdo de Pensiones, que fijaba el inici del proceso de convergencia del régimen agrario con el régimen general.

Por su parte, el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, advirtió a Zaplana de que, mientras el Gobierno no permita que los nuevos jornaleros andaluces y extremeños accedan al subsidio, seguirá la "tensión sindical" y la "querella con el Gobierno será difícil de solventar".

Los sindicatos han dado de plazo "unas semanas" al Gobierno para que proceda a la restitución del subsidio agrario en los términos establecidos ates del "decretazo". "Si no lo hace, la pelea está servida", porque es una reivindicación "de justicia".

"Sería muy grave que tras la expectativa abierta por Zaplana (con la reunión de hoy y las modificaciones de la pasada semana), esto ennegreciera o enturbiara el asunto", concluyó Fidalgo.

En el mismo sentido, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, señaló que "esperamos en fecha próxima que se produzcan modificaciones", entre las que piden la eliminación de los "insostenibles agravios" qe padecerán los trabajadores del campo, que tendrán que cotizar más días para acceder al mismo periodo de paro que un trabajador de cualquier otro oficio.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2002
J