DESEMPLEO. ZAPLANA VE AL PSOE "DESCOLOCADO" TRAS LA VUELTA AL DIALOGO SOCIAL ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, ve al PSOE "descolocado" tras la recuperación del diálogo social entre el Gobierno y los sindicatos y acusó a los socialistas de preferir que hubiera seguido el conflicto. En la sesión de control al Gobierno, Zaplana aseguró que los socialistas "no saben qué decir" tras la muestra de flexibilidad dada por el Gobierno y los agentes sociales con la modificación del "decretazo".
"Sus señorías se enfadan mucho porque lo único que quieren es permanecer en la trinchera, en la pelea, sin ningún tipo de discurso", añadió el ministro.
El titular de Trabajo y Asuntos Sociales acusó a los socialistas de instalarse en la mentira. "No me duelen prendas en reconocerle cierta oherencia. Mintieron en 1992 prometiendo a los españoles 800.000 empleos" que acabaron perdiendo, "y ahora vuelven a mentir".
La diputada socialista Mercedes Gallizo se felicitó del cambio de actitud del Gobierno, por el que el PSOE "ha peleado bastante", pero criticó que la única forma de crear empleo que tiene el PP es "precariedad de empleo y abaratamiento del despido".
Zaplana defendió que el Gobierno del PP no ha tomado "ni una sola medida para abaratar el despido", pese a que en 1997 bajó d 45 a 33 días la indemnización por despido a jóvenes y mujeres, en una reforma pactada con los sindicatos.
"Nunca se ha creado tanto empleo como con los gobiernos de Aznar", afirmó Zaplana, "y no estaría de más que ustedes aplaudieran esas políticas" que han permitido crear casi 4 millones de puestos de trabajo.
Preguntado por la supresión paulatina del subsidio agrario, Zaplana defendió que "es imposible restituir un derecho que no se ha quitado", pese a que desde el 24 de mayo no se permiten nuvos accesos a este subsidio para los jornaleros andaluces y extremeños que nunca se habían beneficiado de él.
El diputado socialista Salvador de la Encina acusó al PP "de dejar en el camino a los más necesitados", en referencia a los temporeros de esas dos comunidades. Le recordó a Zaplana que "con los 80.000 millones de pestas que el Gobierno dio a los directivos de Telefónica" se podría dar protección a más de 160.000 jornaleros.
Zaplana le replicó que "sobre quién se ha llevado y quién no se l ha llevado... no nombre la soga en casa del ahorcado", recordando las corrupciones de algunos dirigentes socialistas.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
J