DESEMPLEO. ZAPLANA INSISTE EN QUE NO REFORMARA EL SUBSIDIO AGRARIO

- Ve posible acercar posrturas con los empresarios en materia de salarios de tramitación

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, insistió hoy en el Gobierno no recuperará el subsidio agrario para los jornaleros andaluces y extremeños, como le exigen los sndicatos para recuperar el diálogo social. "Nos piden ese cambio, pero no podemos hacerlo".

En declaraciones a RNE, Zaplana se defendió también de las críticas de los empresarios por la recuperación de los salarios de tramitación y el que se les haga pagar el retraso de la Justicia. "No me parece un tema de gran relevancia y seguro que le encontramos una solución", apuntó el ministro.

"Es un tema menor de muy pequeña cuantía. Le dijimos ayer a los empresarios que lo vamos a estudiar, que le vamosa dar una pensada", explicó Zaplana, para quien cuando el empresario no quiera asumir el coste del despido "tiene sentido que los salarios de tramitación corran, y corran a cargo de los empresarios".

Pese a haber modificado prácticamente todos los puntos de la reforma, salvo los relativos al subsidio agrario, Zaplana aseguró que las modificaciones introducidas ayer mediante enmiendas "no alteran sustancialmente la reforma y no la desnaturalizan".

Zaplana se felicitó del apoyo a las medidas del Goierno anunciado por nacionalistas catalanes y canarios, pero criticó la falta de definición del PSOE.

"Del único que no se sabe nada ni se le espera es del PSOE, porque no tiene criterio, porque ha estado siempre sumándose a lo que podían decir los sindicatos, a ver si así desgastaba al Gobierno. Sin criterio propio y sin nada importante ni interesante que decir", criticó Zaplana.

"Aquí todo el mundo hace ejercicios de responsabilidad, menos los que no tienen ningún tipo de criterio y, encima, seatreven a criticarnos", añadió.

Zaplana afirmó que sintió "sonrojo" el pasado sábado al ver en la manifestación por la derogación del decreto del Gobierno a los "responsables" de las cuatro huelgas generales que se hicieron a los gobiernos del PSOE, en referencia al ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra, y a otros dirigentes socialistas, como el actual secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, o el portavoz en el Congreso, Jesús Caldera.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2002
J