DESEMPLEO. RAJOY PIDE A LOS SINDICATOS LA MISMA FLEXIBILIDAD QUE MUESTRA EL GOBIERNO PARA MODIFICAR SU DECRETO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresiente primero del Gobierno y ministro Portavoz, Mariano Rajoy, pidió hoy a partidos de la oposición y agentes sociales que sean flexibles para negociar una reforma al decreto sobre la protección por desempleo aprobado el pasado 24 de mayo.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Rajoy aseguró que "lo que nos gustaría a nosotros es que al igual que el Gobierno va a ser flexible y está hablando con los sindicatos y los partidos políticos" ellos deberían mostrar esa misma "flexibilidad" y"no colocarse" en "una situación imposible que no serviría a ningún efecto".
Ante las peticiones de los empresarios de no modificar la reforma para introducir más costes a los patronos, Rajoy apuntó que "para el Gobierno, lo priorirario no es el interés ni de los sindicatos ni de los empresarios. Lo prioritario, como es perfectamente entendible, es el interés general".
Por ello, prosiguió el vicepresidente primero, "lo que vamos es a intentar, como ya señalamos cuando aprobamos el decreto ley, neociar" modificaciones al mismo. Eso "en un primer momento no fue fácil, porque los sindicatos exigían la retirada dal decreto, y ahora parece que es posible tener unas conversaciones" que se desarrollarán el lunes con el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana.
Pero la flexibilidad del Gobierno tiene límite, apuntó Rajoy, porque una cosa "es ser flexible y otra es desnaturalizar por completo el contenido de la reforma". El Ejecutivo insiste en que el cambio en el seguro de paro "es bueo para los intereses generales, sobre todo porque sirve para continuar generando empleo, que es uno de los objetivos priotirarios" de España.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2002
J