DESEMPLEO. MUCHOS PUEBLOS PODRIAN DESAPARECER SI SE ELIMINA EL SUBSIDIO AGRARIO, SEGUN UGT

MADRID
SERVIMEDIA

La eliminación del subsidio agrario pondría en peligro la supervivencia de muchos pueblos de Andalucía y Extremadura, ya que este seguro desempeña una importante labor de arraigo de la población en el campo, según manifestó hoy a Servimedia el responsable del sector agropecuario de la Federación de Trabajadores de la Tierra de UGT (FTT-UT), Miguel Rodríguez.

El subsidio agrario, afirmó Rodríguez, "es un sistema que ha ayudado a fijar la población en el medio rural. Gracias a este sistema muchos pueblos de las zonas rurales de Andalucía y Extremadura no han desaparecido".

Mientras este sistema ha ayudado a evitar el despoblamiento de las zonas rurales, añadió, el proyecto del Gobierno de limitar la prestación a quienes coticen el tiempo suficiente para tener derecho a un seguro contributivo "va a provocar todo lo contrario", advitió el responsable de UGT.

"Va a provocar, en primer lugar, que muchos trabajadores pierdan su sistema de protección, y en segundo lugar, que algunos trabajadores necesiten varios años para reunir los doce meses trabajados que dan derecho a cuatro meses de paro, porque hay zonas rurales en Andalucía y Extremadura donde conseguir una jornada es muy difícil", apuntó.

Para UGT, "se está siendo injusto con unos trabajadores que tienen los peores salarios, que tienen las peores condiciones de vida. Va a acabar con ese sistema de protección que aún es necesario en Andalucía y Extremadura, hasta que se demuestre lo contrario".

"UGT dará la respuesta debida en favor de los trabajadores. Creemos que esto es un atraco a los trabajadores del campo", concluyó Rodríguez.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2002
A