DESEMPLEO. IU ANUNCIA LA PRESENTACION DE UNA MOCION DE CENSURA CONTRA EL GOBIERNO SI AZNAR NORETIRA EL "DECRETAZO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, anunció hoy que si el Gobierno no retira el decreto sobre la reforma del desempleo del pasado 24 de mayo convocará una moción de censura en el Parlamento "para convertir la movilización social que se vive en la calle en influencia política".
En declaraciones a los periodistas, Llamazares dio de plazo al Gobierno hasta la celebración del Debate sobre el Estado de la Nación para retirar l reforma del desempleo y para iniciar unas negociaciones "desde cero" con los sindicatos en materia laboral.
"Si en el debate sobre el Estado de la Nación no hay una rectificación por parte del Gobierno en las medidas sociales y en las medidas antidemocráticas, si no hay una interlocución clara con los sindicatos previa retirada del decretazo y si no hay un cambio de relaciones con los partidos políticos de la oposición, tendremos que presentar una moción de censura al menos para reflejar en el Parlamnto lo que está en la calle", subrayó.
En este sentido, Llamazares confirmó que su coalición se reunirá con el Partido Socialista para poner en común sus estrategias ante el "desprecio" del Partido Popular "a los procesos sociales y los procedimientos democráticos".
A su juicio, "estamos ante un gobierno sordo y ciego ante el clamor social y la demanda de la sociedad en favor de un empleo con derechos y del bienestar social y en contra del decretazo".
LEY PARTIDOS
Por otra partem, en relcaión a la entrada en vigor de la Ley de Partidos, Llamazares mostró su escepticismo acerca de la utilidad de una ley que, en su opinión, hace más fuerte al entramado Batasuna-ETA, "que se siente muy bien en el agravio y que va a incrementar la tensión en el País Vasco".
(SERVIMEDIA)
29 Jun 2002
J