DESEMPLEO. GOBIERNO Y SINDICATOS INICIAN EL LUNES LA NEGOCIACION DEL SUBSIDIO AGRARIO
- Zaplana afirmó hoy que no aceptará "ningún movimiento" más en este asunto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Emplo, Juan Chozas, y las dirigentes de las federaciones Agroalimentarias de CCOO y UGT, Cecilia Sanz y Blanca Uruñuela, iniciarán el próximo lunes las negociaciones para una posible recuperación del subsidio agrario.
Según informaron hoy ambos sindicatos en una nota de prensa, el lunes trasladarán a Chozas la necesidad de reponer el derecho al subsidio agrario para todos los trabajadores del campo en Andalucía y Extremadura "con carácter de urgencia".
Asimismo, los sindicatos quieren equiparar la prstación contributiva para los jornaleros del resto de España con la que tienen los trabajadores del régimen general, es decir, que cotizando tres días pueden tener uno de paro, y no necesiten cuatro días de cotización, como fija el Gobierno.
Los sindicatos pedirán a Chozas que los trabajadores del campo tengan derecho a la prestación asistencial, a la que se accede tras dejar de cobrar la prestación contributiva. La reforma del Gobierno no permite a los jornaleros acceder al subsidio por desempleo.
CCOO y UGT piden, además, que se intensifiquen las políticas activas, reforzando las de carácter formativo y ampliando los fondos destinados al AEPSA (antiguo PER), que financia las obras en zonas rurales.
Por último, las Federaciones Agroalimentarias de CCOO y UGT reclaman la integración de los trabajadores del Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social (REASS) en el Régimen General.
Pese a estas peticiones, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, aseguró hoy mismo queel Gobierno no efectuará "ningún movimiento" más en relación al subsidio agrario.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 2002
J