DESEMPLEO. FIDALGO EXIGE A AZNAR QUE CONTROLE SU CRUZADA CONTRA LOS PARADOS O SERA INEVITABLE UNA RESPUESTA SINDICAL MASIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, pidió hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, que controle su particular cruzada contra los parados porque puede estar haciendo inevitable una respuesta dura y masia de los sindicatos contra su política de recorte de las prestaciones por desempleo.
Fidalgo, mediante una nota de prensa, respondía así a Aznar, quien aseguró esta mañana que el subsidio "no es un sueldo", sino una "ayuda" para los parados que estén buscando un empleo.
El líder de CCOO pide a Aznar que, en lugar de recurrir a esos argumentos, explique a los miles de parados que queriendo trabajar no pueden hacerlo cómo encontrar un empleo digno y con derechos o cómo pactar con los agentes socials medidas orientadas a lograr el pleno empleo en coherencia con lo aprobado en la Cumbre Social de Barcelona.
"La obsesión por recortar el sistema de protección al desempleo nos aleja aún más de Europa y es una iniciativa que nadie demanda socialmente y que nos aboca a un conflicto social de incalculables consecuencias", prosigue Fidalgo.
El secretario general de CCOO critica con dureza a Aznar por criminalizar a un colectivo de personas que, en muchos casos, después de cotizar como activos se enuentran en el paro y, lo que es peor, sin perspectivas de que puedan trabajar.
"Ese colectivo quiere y debería poder tener un empleo, pero mientras tanto lo que necesita es más cobertura como parados", advierte Fidalgo.
El líder de CCOO considera inaceptables las palabras de Aznar que, después de unos años de diálogo social con resultados apreciables, parece deslizarse por la pendiente del conflicto y el enfrentamiento con los sindicatos con políticas de fuerte contenido conservador a las que sól cabe responder con la movilización.
"Puede estar seguro Aznar de que, si no recupera el diálogo y persiste en sus medidas contra los parados y los trabajadores, habrá una jornada de respuesta general convocada por los sindicatos", concluye Fidalgo.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2002
J