DESEMPLEO. CASCOS CONSIDERA UNA "CATASTROFE" LA PERDIDA DE LA COMUNICACION ENTRE GOBIERNO Y SINDICATOS

- Alerta del riesgode dejar que "los interpretadores lideren" la reforma de la protección por desempleo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, advirtió hoy de que es "una catástrofe" que se pierda la "capacidad de comunicación" entre el Gobierno y los agentes sociales y se deje que "los interpretadores lideren estos procesos" de diálogo, en referencia a la reforma del desempleo,

Tras inaugurar el Foro Postal Europa-América 2002, Alvarez-Cascos dijo a los periodistas que confío en que el hilo del diálogo social no se pierda". A su juicio, el diálogo entre Gobierno y agentes sociales no debe servir "sólo para escuchar, sino también para acercar posiciones".

"El diálogo social es un valor en sí mismo y es un activo indiscutible de la sociedad moderna para construir progreso en términos de bienestar y de rentas y también de crecimiento y de empleo", añadió el ministro de Fomento.

Sin embargo, Alvarez-Cascos advirtió a los sindicatos, que demandan la retirada de la popuesta del Ejecutivo, que "el diálogo no es la imposición de una parte. Tiene que ser la consecuencia y la resultante del intercambio de cesiones mutuas".

En opinión del titular de Fomento, las medidas incluidas en la propuesta de reforma de la protección por desempleo del Gobierno sirven para "seguir garantizando crecimiento y empleo, y deseo que se avance en esa dirección del diálogo y no de la confrontación".

Ante la negativa de los sindicatos a negociar esta propuesta, Alvarez-Cascos indicó ue "el Gobierno ha hecho una propuesta y desea dialogar sobre ella y a partir de ahí cada parte asume la responsabilidad de decidir sobre cómo enfocar esa invitación".

Sobre la posible convocatoria de una huelga general por parte de las centrales sindicales, el ministro de Fomento se limitó a afirmar que "el derecho de huelga es un derecho como todos los demás y el qu lo ejerce sabe cuáles son sus consecuencias. Lo único que hago siempre como reflexión es que se reconozca también, en una sociedad modena, el derecho al trabajo".

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2002
J