DESEMPLEO. AZNAR PIDE A LOS SINICATOS QUE NO LASTREN LA RECUPERACION ECONOMICA CON POSICIONES "NADA DIALOGANTES"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy a los sindicatos que, ante la reforma del sistema de prestaciones por desempleo, no adopten "posiciones nada dialogantes y escasamente fundamentadas" que ponen "piedras en el camino" que puedan "lastrar la recuperación económica".
Durante s intervención en unas jornadas convocadas por la Fundación Empresa y Sociedad, Aznar dijo que son "exigibles" actitudes responsables por parte de los sindicatos. Además, defendió que "el subsidio de desempleo es una ayuda para aquéllos que quieran trabajar, no es un sueldo".
Según Aznar, ningún trabajador tiene que desconfiar de esta reforma, ya que no sólo no se van a reducir las prestaciones, sino que van a aumentar los recursos disponibles
El presidente del Gobierno recordó que el actual sistea de protección tiene muchos años de vigencia y la situación que había cuando se creó era muy distinta a la actual.
Sobre el subsidio para trabajadores del campo, Aznar aseguró que el PER nació en 1984, y España tenía entonces que hacer una serie de transformaciones, pero hoy ya se han realizado.
Donde antes tenían que complementarse las rentas con el subsidio, ahora, en esas zonas, prosiguió Aznar en referencia a Andalucía y Extremadura, entran miles de inmigrantes para realizar labores que los el lugar rechazan, y eso hay que arreglarlo.
Aznar defendió que el fin último de la reforma no es ahorrar dinero, sino conseguir acercar a la sociedad española al pleno empleo, en línea con los trabajos que se realizan en el resto de los países de la UE para lograr este objetivo en el 2010.
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2002
D