DESEMPLEO. AZNAR NIEGA UNA "VUELTA ATRAS" Y CULPA A LOS SINDICATOS DE NO QUERER ALCANZAR ESTE MISM ACUERDO EN MAYO

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José María Aznar, negó hoy que el acuerdo alcanzado con los sindicatos sobre la reforma del desempleo, que calificó de "razonablemente positivo", suponga una "vuelta atrás" a la situación que había antes de la presentación del "decretazo". Según explicó, este mismo acuerdo podría haber sido posible en mayor, de no ser por la posición "absolutament maximalista" de los sindicatos.

Aznar, que compareció en rueda de prensa en La Moncloa junto al presidente de Argelia tras la firma de un acuerdo de amistad y buena vecindad entre los dos países, valoró como "positivas" las conclusiones alcanzadas con UGT y CC.OO. para retocar la reforma del desempleo antes de su aprobación definitiva.

"El Gobierno, que ya había ofrecido una actitud de diálogo muy clara desde el comienzo en el mes de mayo, naturalmente ha podido ratificar esa actitud de diálogode flexibilidad. A mí me gustaría haber llegado a esta conclusión en el mes de mayo, pero no fue posible. No porque no lo intentáramos en el mes de mayo, sino porque no fue posible", dijo.

A su juicio, el acuerdo entre Gobierno y sindicatos supone un "paso adelante" con respecto a la legislación anterior al decreto aprobado por el Consejo de Ministros. "No hay una vuelta atrás, no están las cosas como antes de la reforma, las cosas son diferentes a la reforma, lo que ha habido es una aproximación de osiciones", matizó.

El jefe del Ejecutivo considera que se ha llegado a un "punto razonable" entre ambas partes, fruto del diálogo social con los sindicatos y con las formaciones políticas, en referencia a las aportaciones de Convergencia i Unió y Coalición Canaria, que apoyaron parcialmente la reforma.

Aznar lamentó, no obstante, la actitud del Partido Socialista, del que dijo que espera "con atención" la postura que mantendrá a partir de ahora, "si es que la tiene". Acusó al principal partido d la oposición de no tener una idea clara sobre la reforma del desempleo, ya que "a algunos les da igual lo que se haga, la cuestión es criticar".

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2002
PAI