DESEMPLEO. APARICIO RECUERDA QUE LOS PRIMEROS CAMBIOS EN EL "DECRETAZO" SE HICIERON CUANDO EL ERA EL MINISTRO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales Juan Carlos Aparicio ha resaltado que los cambios en el "decretazo" "ya se produjeron cuando yo era ministro" (en el paso del documento con las medidas al decreto) y recordó que "una demis últimas gestiones fue pedir que el trámite parlamentario no fuese un puro trámite" y se "permitiera, si fuera posible, recuperar la vía del diálogo social", como finalmente ha sucedido.
Aparicio dijo en CNN+ que tras su cese el pasado 9 de julio, "ha habido un cambio de actitud por parte de las centrales sindicales", que en un primer momento dijeron que "no admitían ninguna otra posición que no fuera la retirada del texto" y posteriormente, sin que se haya producido esa retirada, "ha sido posible etomar, supongo que por flexibilidad de ambas partes, el diálogo social, y es algo que me alegra".
Aparicio reconoció que, desde su absoluta convicción en la bondad del diálogo social, con ocasión de la negociación de la reforma del desempleo "no me vi correspondido", pero "no me siento culpable de que en aquel momento no se pudiera dialogar".
Sobre la decisión del presidente del Gobierno, José María Aznar, de apartarle del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Aparicio afirmó que "las alineaiones de los gobiernos, igual que sucede en los equipos de fútbol, las decide quien es seleccionador, que en este caso es el presidente del Gobierno".
"Los que somos sustituidos tenemos que tomárnoslo sabiendo que no se pone en cuestión la trayectoria de una persona, ni la capacidad de una persona", añadió.
"Creo que es normal que en una segunda legislatura se hagan este tipo de cambios, que revitalicen, que den si se quiere, todavía más ilusión o todavía más vigor a alguna de las decisiones que ay que llevar a cabo", aseguró el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales.
(SERVIMEDIA)
04 Dic 2002
J