YAKOVLEV

DESCUBREN UNAS RADIACIONES SOLARES QUE ATACAN LAS CAPAS MÁS PROFUNDAS DE LA PIEL

MADRID
SERVIMEDIA

Un equipo de científicos alemanes han descubierto los riesgos para la piel de los rayos solares menos conocidos, los IR-A, que pueden penetrar hasta la parte más interna de la piel y destruir las fibras de colágeno.

El estudio, presentado por el Instituto de Investigación Ambiental de Dusseldorf (Alemania), alerta de que la corta longitud de onda de la radiación IR-A penetra hasta la hipodermis, la capa más interna de la piel, propiciando el envejecimiento prematuro de la misma.

Esto se debe a que estos rayos atacan directamente a las mitocondrias celulares, responsables del abastecimiento energético de la célula.

Los dermatólogos y farmacéuticos españoles se están formando ya para conocer sus posibles efectos, mientras que empieza a comercializarse en España el primer fotoprotector que ofrece una "barrera" frente a este tipo de rayos solares, bajo el nombre comercial de "Ladival".

Según informaron los laboratorios NeoCare, hasta ahora las lociones protectoras ofrecían protección "exclusivamente frente a los rayos ultravioleta A y B", que suponen el 4,3% de la radiación solar. El 45% de la radiación restante es infrarroja.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2009
S