Ciencia
Descubren un nuevo dinosaurio con cuernos gigantes en forma de cuchillas
- Vivió hace 78 millones de años en la frontera entre Canadá y Estados Unidos

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hace alrededor de 78 millones de años vivió en antiguos pantanos del norte de Montana (a unos kilómetros de la frontera entre Canadá y Estados Unidos), que ahora son tierras baldías, una especie de dinosaurio herbívoro con cuernos gigantes en forma de cuchillas en su parte posterior.
La nueva especie ha sido descrita con el nombre de ‘Lokiceratops rangiformis’ por un equipo de 11 investigadores pertenecientes a instituciones de Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, Panamá o Reino Unido. Su trabajo aparece publicado este jueves en la revista científica ‘PeerJ’.
La nueva especie fue identificada y nombrada por los paleontólogos Joseph Sertich, de la Universidad Estatal de Colorado, y Mark Loewen, de la Universidad de Utah. El nombre del dinosaurio se traduce como ‘la cara con cuernos de Loki que parece un reno’ debido a unos inusuales cuernos curvos con forma de cuchillas en su parte posterior y con aspecto asimétrico en su cima, con lo que recuerdan a las astas del reno.
"El dinosaurio ahora tiene un hogar permanente en Dinamarca, así que elegimos un dios nórdico y, al final, ¿no se parece realmente a Loki con las hojas curvas?", apunta Loewen, refiriéndose al arma preferida del dios nórdico.
"Es una de esas historias con final feliz”, indica Sertich, que añade: "Terminó en un museo, donde se conservará para siempre para que la gente pueda estudiarlo y disfrutar visitándolo". El nuevo hogar de ‘Lokiceratops’ es él Museo de la Evolución en Dinamarca.
COMO PLUMAS DE AVES
‘Lokiceratops’ fue descubierto en 2019 en las tierras baldías del norte de Montana, a unos 3,2 kilómetros al sur de la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Sertich y Loewen ayudaron a reconstruir el dinosaurio a partir de fragmentos encontrados. Una vez que ensamblaron el cráneo, se dieron cuenta de que el espécimen era un nuevo tipo de dinosaurio.
Con una longitud de 6,7 metros y un peso de cinco toneladas, ‘Lokiceratops’ es el dinosaurio del grupo de dinosaurios con cuernos llamados centrosaurinos jamás encontrado en América del Norte.
Sertich comparó los cuernos de los dinosaurios con las plumas de los pájaros. Las aves usan colores y patrones de plumas para diferenciar su propia especie entre otras especies de aves similares. "Los cuernos de estos dinosaurios eran análogos a lo que hacen las aves con las exhibiciones. Los usan para seleccionar pareja o reconocer especies", apunta.
‘Lokiceratops’ fue excavado en la misma capa de roca que otras cuatro especies de dinosaurios, lo que indica que cinco dinosaurios diferentes vivieron uno al lado del otro hace 78 millones de años en los pantanos y llanuras costeras a lo largo de la costa oriental de Laramidia, la masa continental occidental de América del Norte creada cuando una vía marítima dividió el continente hace unos 100 millones de años.
"Es una diversidad inaudita encontrar cinco viviendo juntos, similar a lo que se vería hoy en las llanuras del este de África con diferentes ungulados cornudos", indica Sertich.
A diferencia de la amplia gama de grandes mamíferos salvajes que hoy en día deambulan por el oeste de Estados Unidos, como los alces, estos animales antiguos estaban geográficamente limitados. El descubrimiento de ‘Loki’ ofrece evidencia de que estas especies evolucionaron rápidamente dentro de un área pequeña, un proceso que a veces se observa en las aves.
Cuando el Triceratops apareció en escena, 12 millones de años después, las diferencias regionales se habían homogeneizado en solo dos especies de dinosaurios con cuernos desde Canadá hasta México, posiblemente en respuesta a un clima más homogéneo.
(SERVIMEDIA)
20 Jun 2024
MGR/gja