DESCUBREN EN LUGO OTRO TREN CON MEDIO MILLON DE LITROS DE LECHE FRANCESA IMPORTADA EN ENVASES DE UNA MARCA GALLEGA
- El Sindicato Labrego Galego implica a la Xunta en una operación que considera intolerable y escandaosa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros del Sindicato Labrego Galego (SLG) descubrieron hoy en la localidad lucense de Sarria un tren con 19 vagones llenos de 536.000 litros de leche, al parecer procedentes de Francia y envasados al amparo de una marca gallega, "Vega de Oro".
Los partidos de la oposición presentaron hoy iniciativas parlamentarias reclamando explicaciones, mientras que la Xunta prevé pronunciarse esta tarde sobre las supuestas importaciones irregulares. El SLG levantó el sábado e Lugo un acta notarial con respecto a otros 156.000 litros que llenaban seis vagones.
La marca "Vega de Oro" corresponde a la firma Larsa, cuyo capital pertenece mayoritariamente a la Unión Lechera Normanda, aunque la Xunta dispone de un 11 por ciento de las acciones, lo que ha dado pie al SLG para implicar al Gobierno gallego en una importación que estiman escandalosa e inaceptable.
Portavoces del SLG calificaron como gravísimos los hechos y recordaron que denunciaron hace meses que vender lechefrancesa como gallega era lo que pretendía la multinacional ULN al hacerse con Larsa. Según el SLG, la leche francesa detectada hasta ahora bajo marca gallega equivale a la producción anual de unas 30 explotaciones.
Estos portavoces afirman que los casi 700.000 litros que han detectado son sólo una muestra y anunciaron que recomendarán a los ganaderos que produzcan sin pensar en las cuotas, por estimar que ni el Gobierno central ni la Xunta tienen autoridad moral para imponer restricciones.
El Sidicato Labrego Galego estudia toda la documentación de que dispone para llevar sus denuncias a los tribunales. Mientras tanto, representantes del sindicato reclamaron ante la Consejería de Agricultura la paralización de las importanciones, la inmovilización de los cargamentos denunciados y su destrucción.
Fuentes de Larsa reconocieron que es habitual importar leche en esta época del año, debido a la baja producción interna, pero negaron que exista un fraude a los consumidores, como cree el SLG, dado qe en los envases se elimina la nota "leche de Galicia"
(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
C