MALOS TRATOS

DESCUBIERTO EN ALICANTE UN LABORATORIO DE FALSIFICACION DE DOCUMENTOS A TRAVES DE INTERNET

MADRID
SERVIMEDIA

Agentes del Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con el Servicio de Inmigración del Reino Unido, han descubierto en la localidad alicantina de Torrevieja el primer laboratorio de elaboración de documentos falsos a través de Internet, según informó hoy el Ministerio del Interior.

En la operación han sido detenidos un hombre y una mujer, ambos británicos, que residían en Torrevieja, como responsables de la falsificación y posterior envío a diferentes países de documentos falsificados.

En la vivienda que ocupaba la pareja habían instalado un taller clandestino para la producción a gran escala de documentos falsos, a través de medios informáticos y mecánicos.

Los dos británicos pensaban abandonar España en fecha próximas y trasladarse al Reino Unido, por lo que habían puesto a la venta el apartamento en el que residían.

Los detenidos falsificaban todo tipo de documentos, como pasaportes, cartas de identidad, permisos de conducir, documentos bancarios, nóminas o certificados de nacimiento, y los ofrecían a través de la Red. La mayoría de los documentos eran del Reino Unido.

El precio que cobraban por los documentos variaba desde las 75 libras esterlinas que costaba un certificado hasta las 750 libras que pedían por un pasaporte. Se podía pagar a plazos o al contado e incluso hacían ofertas especiales si se adquirían varios documentos a un tiempo.

Los detenidos son Sharon Mary W., de 43 años, y Stephen Brian E., de 47 años. Ambos tenían antecedentes por falsificación de documentos y eran titulares de dos empresas sin ninguna actividad, Grayrose Management Y Maidenhay.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2005
A