DESCUBIERTA UNA IMPORTANTE ESTAFA PIRAMIDAL A TRAVES DE LA CAPTACION DE CAPITALES DESTINADOS A INVERSIONES FICTICIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Agentes de la Brigada de Delincuencia Económica y Financiera de la Dirección General de la Policía han descubierto una importante estafa piramidal a través de la captación de capitales destinados a inversiones ficticias.
En la operación policial, desarrollada en Madrid, Pamplona y San Sebastián, han sido arrestadas doce peronas. El perjuicio económico ocasionado a los confiados inversores podría alcanzar los 2.000 millones de pesetas.
La estafa consistía en la captación de fondos particulares ofreciendo una rentabilidad muy superior a la normal del mercado. En las primeras etapas del fraude, el elevado interés prometido, próximo al 4% mensual en función de los capitales aportados, era satisfecho en su integridad utilizando a su vez las inyecciones de capital que aportaban los últimos inversores que entraban en la pirámie, logrando de esa manera engañar a las víctimas.
Estas operaciones se documentaban mediante contratos de reconocimiento de deuda avalados por pagarés de cuenta corriente, obviando de esta manera los controles oficiales de los mercados de inversión.
La estafa piramidal se producía a través de una estructura empresarial instrumental denominada "Grupo Acai-3", compuesto por las Empresas "Acai 3 Producciones 2000 S.L.", "Acai 3 Gestiones Inmobiliarias S.L.", "Raule Iñigo S.L." y "Raian S.L.". En la aptación de capitales de los inversores individuales desempeñó un papel fundamental Manuel C.C., a través de sus empresas integradas en el grupo "Acai Asesoría Técnica Inmobiliaria S.L." y "Subascai 90 S.L.".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2000
R