DESCONVOCADOS LOS PAROS EN METRO, TRAS UN PRINCIPIO DE ACUERDO ENTRE EMPRESA Y SINDICATOS

MADRID
SERVIMEDIA

El comité de empres de Metro acordó esta mañana desconvocar los paros previstos para hoy, mañana y la próxima semana, tras alcanzar un principio de acuerdo con la dirección de la compañía, después de más de nueve horas de reunión y siete días de huelga.

Desde las nueve y media de esta mañana, hora en la que finalizaron los servicios mínimos fijados para la huelga, los trenes del suburbano comenzaron a circular con toda normalidad, al ser informados los conductores por los miembros del comité de huelga, que se desplazaro a los puestos de mando de las estaciones.

La reunión, en la que participó como mediador el gerente del Consorcio Regional de Transportes, Fidel Angulo, comenzó a las once de la pasada noche, y en un principio las posturas de ambas partes estaban muy distantes.

Sin embargo, tras realizar un breve descanso a altas horas de la madrugada, los trabajadores y la compañía alcanzaron un prinicipio de acuerdo del convenio sobre las nueve de esta mañana, valorado positivamente por los empleados, y que sigifica un aumento salarial medio del 9,5 por ciento aproximadamente, frente a la subida del 7,75 por ciento que ofrecía la compañía.

Un portavoz del comité de empresa indicó a Servimedia que ambas partes han rebajado sus posturas para llegar a este principio de acuerdo, que, a su juicio, satisface muchas de las reivindicaciones planteadas por los trabajadores, aunque señaló que si estas peticiones hubiesen sido aceptadas desde un principio por la compañía, se hubiesen evitado los perjuicios causados a os madrileños.

"Nosotros no podemos estar contentos por los daños causados a los usuarios porque no estamos a favor de que en las negociaciones de los convenios colectivos se tenga que utilizar de forma casi constante la huelga. Entendemos que antes de llegar a esa medida debe haber unas negociaciones previas que deriven en unos acuerdos", señaló.

REIVINDICACIONES JUSTAS

Asimismo, criticó la actitud seguida por la dirección de Metro al inicio del conflicto, "que no quería dar el brazo a torcer" y añadió que al final "ha reconocido que el camino por el que se estaba metiendo no beneficicaba a los usuarios, y en vista de que nuestras reivindicaciones no eran exageradas, sino justas, ha optado por la firma del convenio", aseguró.

El portavoz explicó que el preacuerdo, que deberá ser ratificado por los trabajadores en una asamblea prevista para el día 2, en la que también deberán desconvocar los paros de los días 10 y 12, establece el convenio colectivo que tendrá vigencia para dos años, aunquelos trabajadores en un principio pedían su aplicación sólo durante el presente año.

Además, fija un incremento salarial lineal de 13.000 pesetas para cada trabajador. Precisamente, este aspecto fue el motivo por el que ambas partes mantuvieron las principales discrepancias, puesto que la compañía no aceptaba la petición de incremento lineal de 15.000 pesetas propuesto por el comité, y ofrecía un aumento de 11.000 pesetas a repartir proporcionalmente.

Reduce la jornada laboral durante 1992 en 15 hras y la compañía se compromete a crear 60 nuevos puestos de trabajo para agentes de taquilla, conductores y personal de oficio.

Otro de los puntos establecidos por el convenio es el incremento salarial de 150 pesetas al mes por año de antigüedad y 300 pesetas por día en concepto de turnos partidos y otras tantas por correturnos, figura creada en este acuerdo.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 1992
S